/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Continúa la polémica por prohibir el trabajo de limpiadores de parabrisas

Imagen
Fecha Actualización
Es cierto. El asesinato cometido por un limpiaparabrisas –que mató a un taxista en el Cercado de Lima– es repudiable, desde cualquier punto de vista,  y merece la máxima sanción que nuestras normas contemplen. ¿Pero se debe iniciar una cacería de brujas por este hecho?
Ya la polémica se ha encendido. Y una de las voces en referirse a este tema fue la del ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, quien ayer dijo: “Son trabajos informales, pero tampoco hay que estigmatizarlos. Los hechos que han ocurrido son lamentables, dolorosos. Pero no todas las personas que se dedican a este oficio pueden ser calificados como presuntos asesinos”.
Desde su perspectiva, la solución que plantean los alcaldes de Surco, Carlos Bruce, y de Lima, Rafael López Aliaga, de prohibir la actividad, “es la solución para quien busca la seguridad, pero no es la solución para quien tiene que generarse un empleo para subsistir”.
Adrianzén consideró que debe haber mayor control a las personas que se dedican a esta actividad. También señaló que los municipios deben empadronarlos.
Otra fue la posición del presidente del Poder Judicial,  Javier Arévalo Aliaga. “Mi total respaldo al alcalde de Lima por la disposición para evitar situaciones como esa. Es muy lamentable y controlar esto es una decisión acertada. En nuestro país no se puede seguir asesinando a la gente y vivir con la sensación de inseguridad, incluso cuando uno maneja su vehículo”, refirió.
REGULACIÓN
Para el abogado laboralista Jorge Toyama, la medida restrictiva que se pretende aplicar es desproporcionada y  atenta contra la libertad constitucional al trabajo. “Yo creo que pueden regularla. Pero prohibirla, creo que puede afectar la libertad de trabajo”, declaró a Perú21.
Sostuvo que la regulación de esta actividad es la fórmula que permite conciliar el derecho al trabajo con el derecho ciudadano a la seguridad. Refirió que este trabajo es similar al que realizan los vendedores ambulantes. “Es un trabajo independiente, como el de los ambulantes. Es el ejercicio de su libertad de trabajo”, aseveró.
Otra autoridad que se mostró en contra de la prohibición fue el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado. “No se puede calificar a todos por un acto reprochable y que, desde luego, todos tenemos que estar en contra”, recalcó.
Por su parte, el alcalde de La Victoria, Ruben Cano, anunció que su comuna se sumará a la iniciativa del burgomaestre de Surco, Carlos Bruce, y que en la próxima sesión del concejo plantearía una norma para erradicar el trabajo de los limpiaparabrisas.
En tanto, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, señaló que su comuna fue la primera en prohibir esta labor y que detrás de estas personas hay mafias que amenazan a los conductores.
Finalmente, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, anunció que aplicará esta restricción en determinadas arterias.
SABÍA QUE
El abogado Jorge Toyama propuso que la regulación de los limpiaparabrisas establezca zonas en las que estas personas puedan realizar su actividad.El alcalde de Surco, Carlos Bruce, dijo ayer que la instrucción es erradicar, a la fuerza, a todos los que ejercen estas actividades.San Juan de Miraflores ya inició operativos de erradicación desde el lunes 10 de abril.
VIDEO RECOMENDADO: