El efecto pandemia en el ámbito laboral trasciende los despedidos al inicio de la crisis mundial, el trabajo remoto, virtualización del día a día y automatización de procesos en espacios físicos. El principal cambio que asoma en diversos mercados es que las habilidades blandas, dejaron de serlo, ahora son denominadas Business Hard Skills.
“Pensamos que la explosión del Ecommerce durante la pandemia reduciría el aforo en centros comerciales, eso no ha pasado, hasta se hacen largas filas para ingresar. Se creyó que los Bots serían útiles para el servicio, sin embargo, las llamadas a los call centers se incrementaron. El principal efecto de la Pandemia en la sociedad mundial es el aprecio por las cualidades humanas e interacción física o la experiencia más cercana a ella”, indicó Fernando Gonzales CEO de Bigmond Group.
Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Stanford y la Fundación Carnegie Mellon, el 75% del éxito laboral depende del desarrollo de destrezas en habilidades humanas o reconocidas ahora como Business Hard Skills.
A continuación, Bigmond Group les detalla las competencias laborales que demandan de un profesional en esta “nueva normalidad”:
En conclusión, el desarrollo de nuestras Business Hard Skills comenzará a cobrar mayor importancia con el transcurrir de los años. Cultivarlas desde nuestra formación profesional, nos asegurará un futuro laboral exitoso.
VIDO SUGERIDO