Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Lima

    Miraflores: Concejo aprobó vacancia de Martín Bustamante al cargo de teniente alcalde

    Miraflores: Concejo aprobó vacancia de Martín Bustamante al cargo de teniente alcalde

    Policiales

    Capturan a principal clonador de códigos IMEI de celulares

    Capturan a principal clonador de códigos IMEI de celulares

    Lima

    Ciudadanos extranjeros limpian, pintan y adornan por Navidad puentes de Lima

    Ciudadanos extranjeros limpian, pintan y adornan por Navidad puentes de Lima

    Lima

    ¡Tu oportunidad! SAT anunció que rematará este miércoles 172 vehículos

    ¡Tu oportunidad! SAT anunció que rematará este miércoles 172 vehículos
    Lima

    Conoce por qué la huelga nacional de docentes se ha radicalizado en algunas regiones

    Hay diversos sindicatos de docentes, además del Sutep, que tienen exigencias difíciles de cumplir.

    Hoy un grupo de dcoentes tomó el aeropuerto de Jauja.
    Hoy un grupo de dcoentes tomó el aeropuerto de Jauja.
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 25/07/2017 a las 13:39

    Desde el pasado 15 de junio los docentes se encuentran en huelga. El paro primero fue a nivel nacional y ahora solo sigue en algunas regiones.

    Ya han pasado más de 40 días y si supera los 60 días, miles de estudiantes perderán el año escolar 2017. Pero, ¿qué es exactamente lo que exigen estos maestros?

    ► Balance de la gestión de PPK: Un año sin revolución social ni conflictos, pero sí con crispación

    Desagregando los reclamos

    La huelga nacional que se convocó el pasado 15 de junio fue organizada por el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). Se demandaron dos cosas básicamente: Un aumento de sueldo y que se postergue la evaluación a los maestros, que se realizará este año, hasta el 2018.

    Así, luego de casi un mes de paro, el Sutep y el Ministerio lograron un acuerdo tras diversas reuniones.

    Primero, se acordó que el aumento en la remuneración tendría un piso de S/2,000 para el 2018. Esto, no significará un incremento de la jornada laboral, es decir los maestros mantendrán sus 30 horas pedagógicas.

    Además, se estableció que el Ministerio de Educación propondrá un mayor presupuesto para el sector para que así se pueda financiar y otorgar el pago de los beneficios como el de luto, sepelio y CTS para los docentes contratados.

    También se determinó aumentar las plazas para el concurso de la Carrera Pública Magisterial, pasando de 22 mil a 34 mil.

    Sobre la evaluación, se acordó desarrollar jornadas de profundización sobre los criterios e instrumentos de evaluación. Este tema no se ha cerrado por lo cual las conversaciones en este punto se mantienen.

    Entonces…¿Por qué siguen los conflictos?

    El sindicato de docentes no es uno solo. Existen también el Comité Nacional de Reorientación y Reconstrucción (Conare), Sute Democrático, federaciones y los disidentes del Sutep.

    Estos sindicatos están concentrados en diversas regiones del país y sus exigencias son más radicales y de corto plazo. El ministerio de Educación se ha reunido con algunos de ellos, menos con el Conare dado que tiene presuntos nexos con Sendero Luminoso.

    ¿Qué es lo que piden estos docentes? También exigen un aumento de salario inmediato, pero ellos no aceptan la propuesta del Gobierno y reclaman un sueldo de S/4,000.

    El ministerio de Educación ha señalado que esas exigencias son inviables e incluso ya ha desistido de conversar con estos docentes. Por lo cual ha optado por tomar medidas.

    Así, el Minedu ha ordenado que los gobiernos regionales descuenten a todos los docentes que no hayan asistido a su centros de labores por participar de la huelga nacional.

    ¿Hasta cuándo durará? No se sabe, pero hasta el momento, este grupo ha tomado un aeropuerto en Jauja, y cerrado las carreteras en Cusco y Ayacucho.

    Te puede interesar

    Tags Relacionados:

    Huelga

    Sutep

    Docentes

    Te puede interesar:
    • Poder Judicial: trabajadores levantan huelga tras firmar acta con autoridades

      Lima

      Poder Judicial: trabajadores levantan huelga tras firmar acta con autoridades

    • Trabajadores del INEI acatan huelga de hambre y denuncian que perciben sueldos por debajo del mínimo | VIDEO

      Lima

      Trabajadores del INEI acatan huelga de hambre y denuncian que perciben sueldos por debajo del mínimo | VIDEO

    • Trabajadores mineros suspenden huelga indefinida para abrir paso al diálogo [VIDEO]

      Perú

      Trabajadores mineros suspenden huelga indefinida para abrir paso al diálogo [VIDEO]

    • Pedro Castillo reaparece en el Congreso y amenaza con una nueva huelga de maestros

      Política

      Pedro Castillo reaparece en el Congreso y amenaza con una nueva huelga de maestros

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    ‘Tekken 7’: Se revelan tres nuevos personajes para el videojuego [VIDEO]

    ‘Tekken 7’: Se revelan tres nuevos personajes para el videojuego [VIDEO]

    ‘Final Fantasy VII Remake’: Se confirma la llegada del título a otras plataformas

    ‘Final Fantasy VII Remake’: Se confirma la llegada del título a otras plataformas

    México: Cerca de 9 mil personas denunciaron abusos a sus derechos humanos en el último año

    México: Cerca de 9 mil personas denunciaron abusos a sus derechos humanos en el último año

    Miraflores: Concejo aprobó vacancia de Martín Bustamante al cargo de teniente alcalde

    Miraflores: Concejo aprobó vacancia de Martín Bustamante al cargo de teniente alcalde

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    ¡Tu oportunidad! SAT anunció que rematará este miércoles 172 vehículos