Congreso lanza programa para hacer proselitismo político

Titular del Legislativo, Daniel Abugattás, envía “gestores” a provincias para tramitar proyectos. Exlegisladora nacionalista Nancy Obregón tendrá a su cargo “capacitación” en San Martín.
La excongresista Nancy Obregón es una de las ‘favorecidas’ laboralmente por Abugattás. (Alberto Orbegoso)

Nadie sabe bajo qué criterios han sido seleccionados sus promotores, cuál es su militancia partidaria ni a cuánto ascienden sus remuneraciones. Lo que es evidente es que el , que puso en marcha el titular del Congreso, , apunta a convertirse en una herramienta de proselitismo político en zonas de pobreza donde, coincidentemente, radica un importante porcentaje del bolsón electoral.

De acuerdo a la nota de prensa oficial, el programa contempla el envío de "gestores" a los 300 distritos más pobres para recoger sus demandas y tramitar su atención por el Ejecutivo. Son unas 70 personas que, según el diseño inicial del proyecto, deberían ser profesionales especialistas, un requisito que no cumpliría la excongresista nacionalista , quien tendrá a su cargo las coordinaciones en San Martín.

Anticipándose a las críticas, en tanto, Abugattás rechazó una intromisión en las labores del Ejecutivo y justificó la intervención del Parlamento alegando que para muchas comunidades el es el "cuco" en la gestión de proyectos.

CLIENTELISMO POLÍTICOEn declaraciones a Perú21, el legislador aprista denunció que la implementación de este programa distorsiona las funciones del Congreso con el fin de hacer clientelaje político en favor del partido de gobierno. "Abugattás está creando un Congreso paralelo; es un despilfarro innecesario de recursos con el que se busca pagar favores y crearle puestos de trabajo a la militancia", manifestó.

Por estas consideraciones, ofició ayer mismo al presidente del Legislativo para solicitar información sobre los criterios aplicados para la creación de este programa y la selección del personal, el listado de los trabajadores y montos de remuneraciones.

SABÍA QUE

- El jefe del Departamento de Participación Ciudadana, Hugo Rovira, reconoció que no hubo convocatoria pública para contratar a los gestores.

- Dijo que la mitad labora en el Parlamento. "A los otros se les ha llamado. Hay tanta necesidad de trabajo", comentó.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo