/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congreso aprueba texto sustitutorio para incorporar secciones de facultad o escuelas profesionales

Imagen
Fecha Actualización
El pleno del Congreso aprobó en primera votación el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 730, que propone modificar el artículo 31 de la Ley 30220, Ley Universitaria, incorporando las secciones de facultad o escuelas profesionales, en el régimen académico de las universidades públicas licenciadas.
La Representación Nacional exoneró de segunda votación, con 97 votos a favor, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 730.
Según el PL, la creación de secciones de Facultad y Escuelas Profesionales permitirá el acceso a una educación superior a la población estudiantil de pregrado que por motivos económicos y geográficos no pueden recurrir al local o sede principal de dichas Facultades o Escuelas Profesionales de las universidades públicas. En estas Secciones se brindará cátedra en carreras de ciencias y humanidades, que se implementan según la demanda educativa y laboral de cada región.
Además, su instalación dependerá de la demanda educativa y la autonomía reconocida a las universidades en la Ley de la materia, y para su funcionamiento deberá contar con los requisitos mínimos de enseñanza fijados por la autoridad competente.
De igual forma, la propuesta legislativa se sustenta en la Ley N° 28044, Ley General de Educación; pues la misma indica en su artículo 8 que el Estado fomenta el proceso educativo para que se desarrolle en diferentes ámbitos de la sociedad. Por ello, se debe brindar una educación asociada a cada sector de la población, a sus necesidades, intereses y expectativas; no solo en cuanto a la oferta educativa, sino también de acuerdo a criterios de gratuidad, accesibilidad económica, material y geográfica.
Dichos criterios tienen que ser coordinado con estudios que indiquen cuáles son las carreras son de mayor demanda laboral en relación a las necesidades de cada región.
VIDEO RECOMENDADO