La creación de la entidad busca solucionar el tema de la congestión vehicular. (El Comercio)
La creación de la entidad busca solucionar el tema de la congestión vehicular. (El Comercio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Con 88 votos a favor, el Pleno del aprobó este jueves el proyecto que crea la Autoridad Única de Transporte para Lima y Callao (ATU), con el objetivo de garantizar el funcionamiento de un sistema integrado de transporte entre ambas localidades y que permita satisfacer las necesidades de traslado de los ciudadanos.

El dictamen fue aprobado, en primera votación, en la sesión del pasado 13 de septiembre, con 74 votos a favor y 12 abstenciones.

La iniciativa plantea que dicha entidad estará adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y tendrá un Consejo Directivo conformado por ocho miembros designados por un periodo de cinco años.

Dentro de sus funciones, el ATU aprobará el Plan de Movilidad Urbana para Lima y Callao, el cual debe considerar la integración multimodal de medios de transporte motorizados y no motorizados, así como los planes de desarrollo urbano vigentes en su ámbito.

Además, deberá promover procesos de inversión pública y privada, otorgando las concesiones para la prestación de los servicios de transportes terrestres urbanos regulares y masivos de personas, así como para la construcción y operación de la infraestructura vial e infraestructura complementaria requerida para dichos servicios, cuando la naturaleza del proyecto lo requiera.

La autoridad de transporte estará integrada por dos miembros propuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, uno de los cuales la preside; un representante del Ministerio de Economía y Finanzas; y un miembro propuesto por Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

De igual manera, lo integrarán cuatro miembros propuestos por las municipalidades provinciales existentes en el territorio, en proporción al número de habitantes.