Congreso aprobó creación de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao

La nueva entidad se encargará de garantizar el funcionamiento de un sistema integrado de transporte en Lima y Callao que permita satisfacer las necesidades de traslado de los ciudadanos.
Foto 1 de 4
Elecciones Municipales 2018: Transporte y tráfico. (César Campos)
El 38% de la de la población de Lima se moviliza en transporte público. (Perú21)
Elecciones Municipales 2018: Transporte y tráfico. (USI)
Tráfico en Lima colapsó.
Elecciones Municipales 2018: Transporte y tráfico. (César Campos)
El 38% de la de la población de Lima se moviliza en transporte público. (Perú21)
Elecciones Municipales 2018: Transporte y tráfico. (USI)
Tráfico en Lima colapsó.

Con 74 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones, el Pleno del aprobó el proyecto de ley que crea la .

El objetivo de la nueva entidad es garantizar el funcionamiento de un sistema integrado de transporte en Lima y Callao que permita satisfacer las necesidades de traslado de los ciudadanos de manera eficiente, sostenible y accesible.

La iniciativa plantea que la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao será un órgano adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Su Consejo Directivo estará conformado por ocho miembros designados por un periodo de cinco años.

La autoridad de transporte estará integrada por dos personas propuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, una de los cuales lo preside; un representante del Ministerio de Economía y Finanzas; y un miembro propuesto por Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

De igual manera, cuatro miembros propuestos por las municipalidades provinciales existentes en el territorio, en proporción al número de habitantes y conforme a los mecanismos de designación que se establezca en el Reglamento de Organizaciones y Funciones.

DEBATE
La sustentación de la iniciativa estuvo a cargo del congresista Carlos Domínguez Herrera (FP), presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

En declaraciones a Canal N, el legislador Carlos Bruce afirmó, tras la aprobación de la norma, que “este es el inicio de la solución del tráfico en Lima”. Remarcó que la nueva entidad se encargará de aprobar todas las obras que afecten el tránsito en Lima, así como dar el visto bueno a las concesiones de transporte masivo.

Precisó que se requirió de una aprobación calificada, es decir más de 66 votos, ya que modificó la Ley Orgánica de Municipalidades.

Relacionadas

Realizan operativos de control a motos que ingresan y transitan por San Borja

Española salvada de secta: 'La que habló en 2017 no era yo. Estaba totalmente manipulada'

Lluvias y granizo ocurrieron por fuerte calentamiento en zonas de Tarapoto

Presidente Vizcarra participará en sesión de la ONU en Estados Unidos y luego visitará Canadá

Así fue la fuga de menores de edad de un centro juvenil en Chiclayo [VIDEO]

Realizarán feria por 'El Día del Pan y Panadería del Dulce'

FF.AA. niega estar reuniendo firmas para promover supuesto golpe de Estado

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo