Medida extrema. Se ha inmovilizado a toda la población como parte de los controles sanitarios.
Medida extrema. Se ha inmovilizado a toda la población como parte de los controles sanitarios.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Aislados en sus residencias permanecen siete de los 12 peruanos que cursan estudios de pregrado y posgrado en tres universidades de Wuhan, lugar en el que se originó el letal coronavirus, que ya ha matado a más de cien personas en todo el mundo.

Los otros cinco compatriotas salieron de la mencionada ciudad antes de que se desatara la emergencia, aprovechando las vacaciones por el Año Nuevo Chino. De ellos, dos están en Vietnam y uno en Camboya, confirmó a Perú21 Luis Quesada Incháustegui, embajador de Perú en China.

El diplomático indicó que su misión está en permanente contacto con estos jóvenes y con toda la comunidad peruana, a través de las redes sociales, y sobre todo WeChat, que es el WhatsApp usado en China. Precisó que, hasta el momento, no se han registrado casos de coronavirus entre nuestros compatriotas.

El diplomático manifestó que en Wuhan están en un régimen de control sanitario. “Allí viven unas 11 millones de personas y nadie puede entrar ni salir”, recordó y acotó que bajo ese mismo régimen se encuentran otras 65 millones de personas, que residen en ciudades aledañas.

“Lo que la autoridad china recomienda es moverse solo para buscar el abastecimiento. Todo eso para no propiciar un contagio, porque vivimos una situación de crisis sanitaria. Hay medidas que hay que cumplir. Entre la comunidad peruana, la mayoría de ella estudiantes, hay tranquilidad”, sostuvo.

Reiteró que en toda China hay una especie de cuarentena, pero la vida laboral se va a reanudar el lunes. “Sin embargo, aquellas personas que retornen a Pekín, que es el lugar donde estoy, procedentes de provincias, serán sometidas a una semana más de cuarentena”, explicó.

“DEBO PERMANECER AQUÍ”

Uno de los siete peruanos que se encuentran en Wuhan es Christian Virrueta, quien viene estudiando su primer año de la maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.

“Mi familia está preocupada por mi salud. Se está haciendo todo lo que se puede y, por la seguridad de mi familia, debo permanecer aquí, porque si voy a Perú y llevo conmigo el coronavirus, podría causar malestar a tanta gente porque es contagioso”, declaró para CNN en Español.

Dijo, además, que la universidad les ha dado una serie de recomendaciones, como evitar lugares muy concurridos, salir lo menos posible, lavar los vegetales y no comer nada crudo. “Luego de cerrar Wuhan, el transporte público quedó inhabilitado y no estoy tratando de frecuentar el exterior”, detalló.

TENGA EN CUENTA

-Marita Huaitalla, presidenta de la Asociación de Estudiantes Peruanos en la República Popular China (Adepech), indicó a Perú21 que los compatriotas que se encuentran en Wuhan están bien, tranquilos y que vienen acatando todas las disposiciones sanitarias.

-Refirió, asimismo, que su institución mantiene contacto permanente con este grupo de compatriotas, entre los que se encuentran algunos menores de edad que están siguiendo estudios de pregrado.

TAGS RELACIONADOS