/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CAENE Educación Ejecutiva

Encuentro de Líderes Empresariales 2024: Compromiso con el desarrollo del país

El Encuentro de Líderes Empresariales (ELE) 2024 —que organiza CAENE Educación Ejecutiva, con quien Perú21 tiene una alianza estratégica— permitirá el intercambio de experiencias entre miles de jóvenes y representantes de la actividad empresarial de nuestro país.

Imagen
CAENE: Encuentro de Líderes Empresariales 2023
DIÁLOGO. CAENE ha logrado generar espacios donde haya una articulación del eje Estado-empresa-academia con miras a buscar el desarrollo del país.
Fecha Actualización

Jóvenes interesados en convertirse en agentes de cambio para aportar al desarrollo del país, empresarios comprometidos con la solución de los problemas que desde diferentes ámbitos enfrenta la sociedad, y un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que hace aproximadamente 10 años advirtieron que era necesario constituir una plataforma de conexión entre ambos sectores y que fundaron —con Marcelo Cornejo a la cabeza— lo que hoy es CAENE Educación Ejecutiva, es la fórmula que permitirá llevar a cabo el Encuentro de Líderes Empresariales (ELE) 2024, que esta semana celebra su décima edición en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica.

Allí, durante tres días, unos 4,000 estudiantes de universidades e institutos de una variopinta lista de carreras profesionales como Ingeniería de Minas, Ingeniería Industrial, Comunicaciones, Derecho, Administración, Contabilidad, entre otras, se reunirán presencialmente —y otros 9,000 de manera virtual— para conectar estratégicamente en espacios de diálogo con los más importantes líderes empresariales del país.

“Lo que logramos con CAENE es que los jóvenes aprendan, se vinculen, tengan oportunidades y sean ciudadanos mucho más activos y más conscientes con su sociedad, pero también les permitimos a las empresas que conozcan la realidad de un espacio social que siempre estaba alejado de su sector”, sostiene Franco Orellana, vicepresidente administrativo de CAENE, quien destaca el rol de las empresas patrocinadoras y aliadas “con cuyo respaldo económico, explica, se ha logrado seguir teniendo un enfoque social a nivel nacional”.

“La misión que tienen estos importantes líderes ejecutivos va más allá del tema de responsabilidad social; entienden que su rol como peruanos, como empresarios, también implica que se involucren en lo que los jóvenes necesitan. Ese es un tema importante, porque a veces siempre se habla y se discute por y para los jóvenes, pero nunca ha sido la discusión con ellos”, afirma.

Encuentro de líderes

Bajo esa mirada, a partir del miércoles 4 y hasta el viernes 6, el Encuentro de Líderes Empresariales 2024 analizará una diversidad de temas, como el liderazgo empresarial en la transformación del país, el fomento de las inversiones para la generación de más empleo y la gestión empresarial con impacto social y ambiental, a través de paneles que tendrán como expositores a los CEO de reconocidas empresas en diferentes rubros y también a representantes gremiales de la Asociación de Bancos del Perú, la Sociedad Nacional de Industrias o la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, esto último en una mesa que será moderada por Cecilia Valenzuela, directora de Perú21, medio de comunicación que ha establecido una alianza estratégica con CAENE en el marco de su compromiso con la defensa de la libertad y la competitividad.

“Esta convención con CAENE representa la confirmación de la defensa de esos valores y de nuestro espíritu siempre a favor de la democracia, la economía de mercado y los derechos civiles”, precisó Valenzuela.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO