Este escuadrón viene trabajando en la recuperación de animales que son comercializados de manera ilegal. (Foto: Municipalidad de Lima)
Este escuadrón viene trabajando en la recuperación de animales que son comercializados de manera ilegal. (Foto: Municipalidad de Lima)

Luego de dos meses de haberse creado, el Comando Patitas de Gerencia y Control de la ha rescatado del comercio informal a 50 cachorros que iban a ser vendidos en el .

Este escuadrón, conformado por agentes de Fiscalización de la comuna edil, viene trabajando de manera efectiva en la recuperación de animales que son comercializados de manera ilegal y en pésimas condiciones en diferentes conglomerados, como Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo Grau.

Los indefensos animalitos son escondidos por inescrupulosas personas en mochilas, bolsas y cajas de cartón, con el objetivo de burlar a los agentes municipales; sin embargo, el Comando Patitas, a través de sus equipos de inteligencia, ha logrado rescatarlos y ponerlos a buen recaudo.

MIRA: Osiptel: Internet móvil en Perú registró un incremento del tráfico de datos de 10.7% en el primer trimestre del año
Comando Patitas de la MML rescata perritos del comercio informal
Comando Patitas de la Municipalidad de Lima rescató a más de 50 cachorros del comercio informal.

Cabe señalar que estas acciones se realizan en coordinación con agentes de la Policía Nacional del Perú, quienes han logrado detener a varios vendedores informales.

Los indefensos animalitos son escondidos por inescrupulosas personas en mochilas, bolsas y cajas de cartón. (Foto: Municipalidad de Lima)
Los indefensos animalitos son escondidos por inescrupulosas personas en mochilas, bolsas y cajas de cartón. (Foto: Municipalidad de Lima)

Luego de que los agentes de la comuna limeña rescatan a los animales, estos son llevados a la Veterinaria Municipal, donde reciben atención primaria y son evaluados para luego ser dados en adopción.

Hasta la fecha, más del 80% de estos animalitos han sido adoptados por familias responsables. Las personas que deseen adoptar un cachorrito rescatado pueden escribir al correo: .

Cabe señalar que estas acciones se realizan en coordinación con agentes de la Policía Nacional del Perú. (Foto: Municipalidad de Lima)
Cabe señalar que estas acciones se realizan en coordinación con agentes de la Policía Nacional del Perú. (Foto: Municipalidad de Lima)

VIDEO RECOMENDADO

PEDRO CASTILLO se corrió de responder
Comisión de Fiscalización se quedó esperando en Palacio de Gobierno. Además, analizamos la situación del presidente Castillo con el exdefensor del Pueblo, Walter Gutiérrez. También, Subcomisión rechazó reconsiderar denunciar a Manuel Merino.