• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Colegio Médico apoya pedido de Ana Estrada por una muerte digna | Ana  | PERU21Lima: Colegio Médico apoya pedido de Ana Estrada por una muerte digna | Ana  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Colegio Médico apoya pedido de Ana Estrada por una muerte digna

Comité de ética destaca que si los cuidados paliativos no surten el efecto deseado, cabe la posibilidad de la eutanasia

“Me ha sorprendido gratamente saber que los médicos en mi país no se cierran a la  eutanasia”, dice Ana Estrada (GEC).
“Me ha sorprendido gratamente saber que los médicos en mi país no se cierran a la  eutanasia”, dice Ana Estrada (GEC).
Sileña Cisneros

scisneros@peru21.com

Actualizado el 03/01/2021 07:00 a.m.

Una esperanza para Ana Estrada. La psicóloga de 44 años que demandó al Estado peruano para que le conceda el derecho a decidir cuándo, cómo y dónde morir –debido a que sufre una enfermedad degenerativa desde hace más de 30 años– ha conseguido un importante respaldo a pocos días de la audiencia judicial sobre su caso. El Comité de Vigilancia Ética y Deontológica del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú expresó su apoyo y solidaridad en un documento al que tuvo acceso Perú21.

“La muerte es un proceso natural, por lo que los miembros del CMP buscan la atención integral y humanista de sus pacientes en todas las etapas de la enfermedad hasta el final, con respeto irrestricto a su dignidad”, señala el texto, en el que expresa su solidaridad con Ana, quien tiene polimiositis, enfermedad que degeneró sus músculos –incluso los de su garganta– y es incurable.

Alfredo Celis, presidente del mencionado comité, explicó que “si las medidas y los cuidados paliativos no surten el efecto que se espera, ahí surge la posibilidad de la eutanasia”.

MIRA: COVID-19: lo que deben saber peruanos y extranjeros que ingresen al país a partir de este lunes

Mencionó que no todos los hospitales cuentan con un área de cuidados paliativos adecuada y que esa ley –aprobada en 2018– aún no está reglamentada. “Por ello, la posibilidad de la eutanasia cobra vigencia y cobra un espacio dentro del concepto de muerte digna, que es el derecho a morir con dignidad”, añadió.

El documento hace referencia también a la voluntad anticipada o testamento vital, que también pide Ana, para expresar su deseo sobre las condiciones en los momentos finales de su vida.

“Esa expresión del ejercicio del principio de autonomía por parte del paciente, se describe en el Código de Ética del CMP, Art. 72… El médico debe propiciar el respeto a las directivas anticipadas del paciente en lo referente al cuidado de su vida” resalta.

“Ana Estrada pide una voluntad anticipada y que quien lo haga no sea penalizado; es decir, que a la persona que lo haga no la metan presa”, explica Celis, quien considera que el caso sentaría un precedente.

AUDIENCIA HISTÓRICA

La postura del CMP se conoce a pocos días de la audiencia judicial. Este 7 de enero, al mediodía, será la sesión virtual en la que se deberá responder a la acción de amparo presentada el 8 de febrero pasado por la Defensoría del Pueblo. Se trata de la primera demanda al Estado peruano para que reconozca el derecho a una muerte en condiciones dignas. La medida comprende a Essalud y a los ministerios de Justicia y de Salud.

Percy Castillo, abogado de la Defensoría en el caso de Ana Estrada, calificó de positivo el documento del Colegio Médico e indicó que va a ser invocado en el momento de los alegatos. “La opinión médica es crucial para el criterio del juez para conceder el amparo. Esperamos que le den la razón a Ana”, añadió.

La abogada Josefina Miró Quesada, quien también ha acompañado el proceso de Estrada, refiere que la postura del gremio médico va en sintonía con el pedido realizado por la Defensoría y destaca que se trata de un tema que “requiere un debate no solo entre los médicos, sino también como sociedad, porque la respuesta es compleja”.

Rescata que en el documento se habla de la autonomía del paciente. “El Estado debe ofrecer los cuidados paliativos de quienes los necesitan y los requieren. Si estos resultan ineficaces, pues la eutanasia es una medida que también debe estar a disposición de los pacientes. El documento respalda la postura”, agregó.

AGRADECIDA

Ana –desde la cama en la que pasa más de 20 horas al día conectada a un respirador–agradeció la postura del Colegio Médico y el apoyo de la Defensoría del Pueblo por acompañarla en su lucha.

“Este 7 de enero será el resultado de todo este tiempo de trabajar por la libertad de elegir. Así que también agradezco ser escuchada por el juez y los demás representantes de las instituciones y por la audiencia en general. Tengo fe de que la respuesta (del Poder Judicial) será a favor y aceptarán mi petición de elegir morir sin que nadie sea criminalizado”, dijo.

DATOS:

- La eutanasia es legal en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia y recientemente en España. En diciembre, el Congreso de Chile aprobó un proyecto que busca su regulación.

- El congresista del Partido Morado Alberto de Belaunde indicó que este mes espera presentar un proyecto sobre la muerte digna.

VIDEO RECOMENDADO:

Gol de Sebastián Villa (FOX)
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ana Estrada

Colegio Médico

Ciudad

Eutanasia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

[VIDEO] Sanamente: Doctor Huerta aclara sobre las variantes del coronavirus

[VIDEO] Sanamente: Doctor Huerta aclara sobre las variantes del coronavirus

“Bridgerton”, locaciones: todos los lugares donde se grabó la serie de Netflix

“Bridgerton”, locaciones: todos los lugares donde se grabó la serie de Netflix

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: cómo descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: cómo descargar el APK

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mazzetti sobre llegada de vacunas de Sinopharm: “Esperemos que estén llegando antes de que termine enero”

Mazzetti sobre llegada de vacunas de Sinopharm: “Esperemos que estén llegando antes de que termine enero”

MTC hace visita ‘sorpresa’ al Terminal Plaza Norte para prevenir Covid-19 en buses interprovinciales

MTC hace visita ‘sorpresa’ al Terminal Plaza Norte para prevenir Covid-19 en buses interprovinciales

Rosario Sasieta envía mensaje a jóvenes por el coronavirus: “No queremos que termines en una bolsa negra”

Rosario Sasieta envía mensaje a jóvenes por el coronavirus: “No queremos que termines en una bolsa negra”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...