Colegio Médico: “15 días de cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, señaló que se deben aplicar medidas sanitarias de manera correcta para que esta cuarentena total valga la pena.

En diálogo con RPP, el decano del CMP señaló que una cuarentena de 15 días en las regiones mencionadas es adecuada y que no se necesitaría más días para mitigar los efectos del COVID-19. (Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec)

Fecha de publicación: 27/01/2021 – 4:14

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, felicitó las acciones tomadas por el Gobierno sobre la cuarentena total en las regiones que pertenecen al nivel extremo, que incluyen a Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Provincia, Lima Metropolitana y Callao.

Anuncio 300x250

En diálogo con RPP, el decano del CMP señaló que una cuarentena de 15 días en las regiones mencionadas es adecuada y que no se necesitaría más días para mitigar los efectos del COVID-19. Sin embargo, puntualizó que se deben tomar acciones sanitarias para cortar la velocidad de transmisión.

Ya está estudiado que en 15 días de cuarentena con acciones sanitarias correctamente elaboradas se corta hasta un 50% o 60% la transmisión de la enfermedad. Ya ha habido estudios en Europa que así lo acreditan”, señaló.

MIRA: Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

En ese sentido, reiteró que esta medida de cuarentena total debe estar acompañada de medidas sanitarias para que no se comentan los errores de la primera cuarentena.

Anuncio 300x250

Toda la población que va a estar en su casa desde el 1 de febrero se le debe hacer el cerco epidemiológico, el diagnóstico precoz, identificación de los contactos porque dejarlos en su casa puede ser contraproducente y hay que aislarlos en los centros”, declaró Miguel Palacios.

Subrayamos eso, hay que hacer acciones sanitarias en un estado de cuarentena generalizada porque de lo contrario no va a ayudar mucho y podemos repetir los errores de la primera etapa. Hay que evitar la imagen de darle al Perú de cuarentena secuencial de cada 15 días, eso hay que evitarlo”, agregó.

Anuncio 300x250

Por otro lado, reconoció la acción de aumentar la cantidad de ventiladores mecánicos, pero señaló que también es necesario reforzar el recurso humano, como los médicos, técnicos, enfermeros y más.

En el tema de reforzamiento de salud, se habla de 350 ventiladores mecánicos que se van a distribuir, pero hay un tema que no han mencionado, que es el recurso humano, los profesionales, los médicos que van a operar, que son pocos. Seguramente se va a mencionar, pero vale la pena mencionarlo, el reforzamiento del sistema de salud también debe ser el recurso humano”, detalló Palacios.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias