Cofopri agiliza empadronamiento con 300 tablets de la ONPE

Se busca reducir tiempo y recopilar información rápida para titular a más familias peruanas.

La viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros Vértiz, con el director ejecutivo de esa entidad, Jorge Luis Quevedo Mera y el secretario general de la ONPE, Elar Boñaños Llanos.

Fecha de publicación: 20/07/2022 – 12:06

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) recibió hoy 300 tablets de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para realizar sus actividades de empadronamiento digital a nivel nacional.

Durante la ceremonia de entrega simbólica de tablets, la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros Vértiz, destacó que con este avance tecnológico se está optimizando el tiempo para brindar un mejor servicio a las familias que esperan su título de propiedad.

“Felicito a Cofopri por este logro donde fusionó visión, gestión, innovación y trabajo en equipo. Ahora todo será más sencillo para nuestros empadronadores que se encuentran en primera línea y son el rostro visible de nuestro trabajo”, anotó.

En tanto, el director ejecutivo de esa entidad, Jorge Luis Quevedo Mera, dijo que esta entrega representa mayor efectividad y dinamismo en las actividades institucionales. “El 70% de las actividades que realiza Cofopri en su proceso de formalización predial son labores de campo. Por ello, la implementación del empadronamiento digital es de gran importancia porque permitirá reducir el tiempo y minimizar los errores durante el proceso de empadronamiento”, subrayó.

En la actividad también participó el secretario general de la ONPE, Elar Boñaños Llanos, quien resaltó que gracias al trabajo y esfuerzo conjunto de ambas instituciones se ha logrado sinergia para beneficiar a los ciudadanos que son formalizados por COFOPRI.

Empadronamiento

Gracias a las tablets entregadas bajo la modalidad de “afectación en uso”, los brigadistas de campo de Cofopri también contarán con un aplicativo de la “ficha de empadronamiento digital” desarrollado por la Oficina de Sistemas de la entidad para recopilar de manera rápida toda la información del lote a intervenir y sin necesidad de requerir conexión a Internet.

A partir de ahora las brigadas al portar los equipos móviles podrán recoger requisitos como: constancias de posesión, contrato de compra-venta y actas de matrimonio que luego pasarán a formar parte de la base de datos virtual de esta entidad.

Por ejemplo, se podrá recoger información del Documento Nacional de Identidad (DNI) mediante la propia cámara de la tablet y generar automáticamente declaraciones juradas que pueden ser firmadas virtualmente por los posesionarios.

Sabía que

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias