Ciro Maguiña propone postergar Elecciones Generales 2021 por avance de segunda ola del COVID-19

El médico infectólogo remarcó que una ola del COVID-19 “no dura cuatro ni ocho semanas”, y recordó que la primera ola en el Perú duró cerca de cinco meses.

Ciro Maguiña fue dado de alta hace unos días tras vencer el COVID-19. (Foto: Facebook Ciro Maguiña)

Fecha de publicación: 20/01/2021 – 3:05

El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, consideró que las Elecciones Generales del 2021, a realizarse el 11 de abril, deberían postergarse ante los incrementos de los contagios y fallecidos en el contexto de la segunda ola del COVID-19.

En diálogo con el noticiero 24 Horas, el médico infectólogo señaló que sería “imprudente” desarrollar unos comicios en el contexto de que los hospitales ya no tienen capacidad para atender a los pacientes con COVID-19.

Además, remarcó que una ola del COVID no dura cuatro ni ocho semanas, pues aseguró que la primera ola duró en el Perú cerca de cinco meses.

MIRA: Colegio Médico sobre Ciro Maguiña y el uso de ivermectina: ‘Si él tiene estudios observacionales tendrá que publicarlo’

Si esta tendencia crece, tal como (el matemático) Marco Loret de Mola lo dijo claramente, sería inviable realizar unas elecciones en pleno incremento del brote. Las olas no duran cuatro ni ocho semanas. La primera ola duró casi cinco meses, exactamente coincide con las elecciones y creo que no habría ningún protocolo cuando ya los hospitales hoy colapsan, el Seguro (Social) no alcanza, el Minsa no alcanza y las regiones están colapsadas”, indicó Maguiña.

La vida no tiene precio, la economía se puede recuperar y las consecuencias pueden ser fatales, hoy se están haciendo grandes esfuerzos para combatir el virus”, agregó.

MIRA: “Más de 7.700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”

No obstante, Maguiña aclaró que las Elecciones Generales 2021 deberían desarrollarse en julio y que el cambio de gobierno sería en ese mismo mes.

Ciro Maguiña fue dado de alta hace unos días tras ser internado en el hospital Edgardo Rebagliati, a fines de diciembre, por tener COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias