La zona norte del Perú está siendo afectada por las intensas lluvias que ha traído la llegada del ciclón Yaku al Pacífico y Lima no es ajena a esta situación, ya que algunas provincias y distritos están siendo perjudicados. Esto refleja el problema que tiene la infraestructura de la ciudad y las viviendas por no estar diseñadas para soportar las intensas lluvias que se puedan presentar.
Franco Guazzotti, director de Grupo Hidráulica señala que las inundaciones, los deslizamientos de tierra, la pérdida de la biodiversidad y el daño a la infraestructura, son algunos de los riesgos significativos que está atravesando la capital frente a estas lluvias.
MIRA: Senamhi sobre lluvias en Lima: “Los pronósticos señalan el nivel rojo en todo Lima”
Por esta razón, Guazzotti presenta algunas opciones que las autoridades podrían ejecutar ante los eventos climatológicos que generan las lluvias prolongadas:
“Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Cercado de Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurín, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, SJL, SJM, Santa Anita, VMT y VES son los distritos más afectados por las lluvias por lo que deberían estar más concientizados en tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos. Recalco que, para lograr prevenir estos riesgos, es necesario que las municipalidades adopten medidas de planificación adecuadas, que incluyan la implementación de sistemas de drenaje eficientes, la construcción de estructuras de retención de agua, y también concientizar a la población de las medidas a tomar en sus hogares”, comentó Guazzotti
VIDEO RECOMENDADO