Chosica: inician la segunda etapa de obras de mejoramiento en la Av. Las Torres

Los trabajos contemplan la intervención en un espacio de casi dos kilómetros, entre el puente Tumi y la Av. Circunvalación. Los trabajos demandarán una inversión superior a los S/14 millones

La construcción de la vía, a cargo del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, incluye la implementación de más de 20 mil m2 de pistas de concreto, veredas, sardineles, separador central, canal de riego. (Foto: Municipalidad de Lima)

Fecha de publicación: 05/12/2021 – 11:47

Se iniciaron las obras de mejoramiento de la segunda etapa de la avenida Las Torres, de casi dos kilómetros de extensión, entre el puente Tumi y la Av. Circunvalación, en Lurigancho-Chosica, informó la Municipalidad de Lima (MML).

De acuerdo con la comuna, la obra cuenta actualmente con un avance de 16.5% y se realizan las excavaciones para la conformación de la base del pavimento para las pistas. También se construyen las veredas y se lleva a cabo el vaciado de la base del canal de riego.

La construcción de la vía, a cargo del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, incluye la implementación de más de 20 mil m2 de pistas de concreto, veredas, sardineles, separador central, canal de riego, así como señalización horizontal y vertical, entre otros elementos. La obra beneficiará a más de 32 mil vecinos.

MIRA: Intervienen mercado de San Juan de Lurigancho e impiden realización de concierto de Marisol y Bryan Arámbulo

Los trabajos en la segunda etapa de la Av. Las Torres tendrán un costo superior a los S/14 millones, provenientes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Las labores, que se ejecutarán durante cuatro meses, mejorarán el flujo vehicular y peatonal en la zona.

Además, a fin de evitar inconvenientes, se ha puesto en práctica un adecuado plan de desvíos para el desarrollo de los trabajos, que incluye elementos de señalización y cuenta con el apoyo de inspectores de tránsito en el lugar.

La Municipalidad de Lima indicó que, al igual que en las demás obras que ejecuta la comuna capitalina, se ha implementado el protocolo de bioseguridad para la prevención del COVID-19, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores, así como de los vecinos que viven en los alrededores.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias