/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Chequéate Perú: Atenderán a un millón de personas en los próximos siete días

Imagen
Fecha Actualización
Medicina preventiva. Esa es la estrategia que empleará la campaña Chequéate Perú, promovida por el Ministerio de Salud (Minsa), que el lunes 15 de mayo fue oficialmente lanzada, y cuyo objetivo es atender a un millón de personas en todo el país hasta el 21 de mayo.
Esta iniciativa está dirigida, principalmente, a aquellas personas que no tengan un mal preexistente y que, por diversos motivos, no acuden a los establecimientos de salud. También a aquellos asegurados con demandas que no han sido satisfechas.
Con este fin, todos los establecimientos del primer nivel de atención ofrecerán un conjunto de servicios prestacionales, para detectar oportunamente enfermedades prevenibles como hipertensión, diabetes, obesidad, tuberculosis, VIH, cardiovasculares, oncológicas, renales, sífilis, hipotiroidismo, riesgos obstétricos y neonatales, así como las vinculadas a la salud mental.
“Tenemos que trabajar intensamente para tener a nuestra población sana y segura, además de brindarles la atención que requieran en cada una de las etapas de vida”, manifestó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien participó en la presentación de la mencionada campaña, realizada la mañana de ayer, en el Campo de Marte.
Para conocer a qué centro de salud puede acudir, solo debe llamar gratuitamente a la Línea 113, opción 2. Chequéate Perú forma parte de las actividades que realiza el Minsa por la Semana Nacional de la Prevención.
DATOS:
Según un estudio de GFK, 3 de cada 10 peruanos se realizan chequeos preventivos.En la web del Minsa figuran los establecimientos que participan en la campaña.
VIDEO RECOMENDADO: