Certificado de estudios: así puedes tramitar tu constancia o sacar duplicado vía web completamente gratis

Cabe indicar que, este documento puede ser tramitado por el estudiante mayor de edad o por el representante legal, apoderado o tutor de un escolar menor de edad.

También emite constancias de logros de aprendizaje de manera gratuita y sin trámites presenciales. Foto: Minedu

Actualización 01/12/2022 – 4:47

El Ministerio de Educación (Minedu) habilitó plataformas virtuales para que las familias y los estudiantes tramiten certificados de estudios y constancias de logros de aprendizaje sin tener que hacerlo presencialmente en las instituciones educativas.

De acuerdo a la entidad, ambos documentos se emiten en función de la información contenida en las actas de evaluación del estudiante a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa.

Certificado de estudios: ¿cómo tramitarlo?

Ten en cuenta que, si la institución ya no se encuentra gestionando o está clausurada, deberás solicitar este documento en la UGEL correspondiente.

En estos casos, es necesario que te comuniques con dicha UGEL para consultar sus procedimientos, ya que pueden variar según la localidad.

Certificado de estudios: ¿cómo obtener el duplicado?

Si terminaste la primaria, secundaria o estudios superiores no universitarios hasta el año 1985, y deseas obtener una copia de tu Certificado de Estudios (CE), debes solicitarlo al Minedu. Puedes hacer este trámite de manera virtual o presencial.

Toma en cuenta que, si la IE es privada, se reserva la entrega de los CE) de los grados no pagados. Asimismo, el costo del duplicado dependerá de lo estipulado por cada IE. Para las instituciones educativas públicas, el certificado es gratuito.

Para solicitar el duplicado debes ingresar al siguiente link: https://certificado.minedu.gob.pe/certificate

Certificado de estudios: ¿para qué sirve?

El certificado de estudios solo puede ser emitido por el colegio y se utiliza para convalidar estudios en el extranjero y postular a las Fuerzas Armadas. No es un requisito legal, pero algunas universidades e institutos pueden solicitarlo. En el caso de estudios realizados hasta el año 1985, la emisión la realiza el Minedu.

La constancia de logros de aprendizaje presenta la trayectoria educativa del estudiante y las familias pueden generarla de manera virtual y gratuita. Las universidades e institutos ya vienen aceptando este documento en sus procesos de admisión y matrícula.

Certificado de estudios: ¿quiénes pueden tramitarlo?

Puede ser generada y emitida por el estudiante mayor de edad o por el representante legal, apoderado o tutor de un escolar menor de edad.

Tiene validez legal para realizar cualquier trámite, como, por ejemplo, postular a una beca del Pronabec.

Por el momento, la plataforma virtual cuenta con las notas registradas a partir del 2013.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias