Cercado de Lima: las horas de angustia en el rescate de albañil que quedó atrapado durante tres días tras derrumbe de casona | FOTOS

El derrumbe ocurrió el pasado sábado. Martín Huerto Garrido se encontraba trabajando en una obra clandestina y, recién este lunes su familia reportó su desaparición. Equipo de rescate va trabajando por más de 18 horas.
Foto 1 de 7
El equipo ejecuta su trabajo a mano, pues se corre el riesgo de que al usar maquinaria se desencadene un nuevo derrumbe y eso lo termine de sepultar.(Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Desde la tarde del último lunes los rescatistas trabajan para sacar a Huerto Garrido, quien permaneció atrapado entre los escombros durante tres días. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Vecinos y familiares del albañil permanecen en los exteriores a la espera que el hombre sea rescatado. (Foto: Hugo Perez/@photo.gec)
El hombre de 53 años quedó atrapado en el sótano de un inmueble de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, tras un derrumbe ocurrido el sábado pasado.(Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Luis Medina, vicecomandante departamental de los bomberos, informó hoy a RPP que cuatro rescatistas realizan el trabajo al interior y que son relevados cada veinte minutos. (Foto: Hugo Perez/@photo.gec)
Miembros de USAR Perú, bomberos especializados en búsqueda de personas, y agentes de la Unidad de Rescate de la Policía Nacional continúan con las labores de rescate del albañil José Martín Huerto Garrido. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Equipo de rescate utiliza varios herramientas para seguir avanzando en la labor de rescate. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
El equipo ejecuta su trabajo a mano, pues se corre el riesgo de que al usar maquinaria se desencadene un nuevo derrumbe y eso lo termine de sepultar.(Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Desde la tarde del último lunes los rescatistas trabajan para sacar a Huerto Garrido, quien permaneció atrapado entre los escombros durante tres días. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Vecinos y familiares del albañil permanecen en los exteriores a la espera que el hombre sea rescatado. (Foto: Hugo Perez/@photo.gec)
El hombre de 53 años quedó atrapado en el sótano de un inmueble de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, tras un derrumbe ocurrido el sábado pasado.(Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Luis Medina, vicecomandante departamental de los bomberos, informó hoy a RPP que cuatro rescatistas realizan el trabajo al interior y que son relevados cada veinte minutos. (Foto: Hugo Perez/@photo.gec)
Miembros de USAR Perú, bomberos especializados en búsqueda de personas, y agentes de la Unidad de Rescate de la Policía Nacional continúan con las labores de rescate del albañil José Martín Huerto Garrido. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)
Equipo de rescate utiliza varios herramientas para seguir avanzando en la labor de rescate. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)

Los miembros de USAR Perú, bomberos especializados en búsqueda de personas, y agentes de la Unidad de Rescate de la Policía Nacional continúan con las labores de rescate del albañil José Martín Huerto Garrido (53), quien quedó atrapado en el sótano de un inmueble de la avenida Abancay, en eltras un derrumbe ocurrido el sábado pasado.

Desde la tarde del último lunes los rescatistas trabajan para sacar a Huerto Garrido, quien permaneció atrapado entre los escombros durante tres días. Luis Medina, vicecomandante departamental de los bomberos, informó hoy a RPP que cuatro rescatistas realizan el trabajo al interior y que son relevados cada veinte minutos.

Explicó que el equipo ejecuta su trabajo a mano, pues se corre el riesgo de que al usar maquinaria se desencadene un nuevo derrumbe y eso lo termine de sepultar.

“Se ha logrado penetrar hacia el sótano donde aparentemente está la persona. Hay tres huecos que se han podido realizar. Ahora estamos muy cerca del objetivo. Ahora es un trabajo manual, ayudados por picos, palas y baldes debido a que hay peligro de colapso de la estructura”, detalló.

La familia de Huerto Garrido recién reportó su desaparición este lunes, tras no regresar a su casa desde el último sábado. Él trabajaba hace tres meses en una construcción clandestina que se realizaba en un inmueble contiguo al lugar donde ocurrió el derrumbe.

Mario Casaretto, jefe territorial de los bomberos para Lima y Callao, intuyó que no recibieron el reporte de una persona desaparecida debido a que se trataba de una obra ilegal y que los albañiles huyeron apenas ocurrió el derrumbe. “Venimos haciendo el trabajo casi 18 horas. Es tedioso, pero con la esperanza de encontrar a esa persona con vida”, declaró para América Noticias.

“Son dos niveles de sótano construidos clandestinamente. La desgracia fue no tener a nadie en el momento [del derrumbe] que nos diga ’nos falta un trabajador’. Todos huyeron, todos se fueron. No hubo nadie que diga nos falta una persona que estuvo trabajando”, agregó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Jorge Muñoz sobre derrumbe de casa en Cercado de Lima


Tags Relacionados:

Más en Lima

Sujeto que atropelló a varias personas en la av. Abancay dice que se distrajo por culpa de su perro

López Aliaga develó estatua de Castañeda en medio de polémica por agresión a la prensa

Miraflores: Alcalde pide sanciones drásticas para conductores ebrios que realizan piques ilegales

Cenares asegura que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Fiscalía inicia diligencias tras violento atropello en avenida Abancay

Fiscalía inició investigación tras choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

Siguiente artículo