La cerámica de Huancas ya es Patrimonio Cultural de la Nación

Alfarería de ese distrito de Chachapoyas tiene un origen ancestral, innovadoras decoraciones y una gran importancia en la identidad de la población local.

Las cerámicas son elaboradas por las mujeres de la localidad. (Difusión)

Actualización 22/08/2019 – 7:05

El Ministerio de Cultura declaró hoy Patrimonio Cultural de la Nación a la cerámica de Huancas, manifestación cultural del distrito del mismo nombre, ubicado en la provincia de Chachapoyas, en el departamento de Amazonas.

La conservación de la técnica, los insumos y diseños empleados en su elaboración; así como su origen ancestral, su importancia en la identidad de la población local y en la rememoración de su historia, motivaron el reconocimiento.

Asimismo, se destaca el alto grado de innovación y fomento a la creatividad humana expresada en las decoraciones de las piezas elaboradas, el origen natural de los insumos empleados y el hecho de que no afecten el medioambiente.

También se reconoce la reciprocidad percibida durante el proceso de elaboración de las cerámicas y su relación con la gastronomía de la zona.

El pueblo de Huancas se caracteriza por la producción de alfarería tradicional. Los antecedentes prehispánicos se evidencian en el uso de técnicas ancestrales, en los motivos decorativos incisos o de aplicación, y en ciertas formas globulares de los cántaros y jarras.

Su cerámica es predominantemente utilitaria, y en ella resaltan las piezas destinadas para la cocción y consumo de alimentos, así como una gran variedad de floreros y candelabros.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias