/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Montalvo: Empresa nacional de belleza conquista Colombia con su primera sede

Montalvo empezó una penetración al mercado agresiva y con poco capital demostrando que las reglas en los negocios nunca son exactas, pues muchas veces, una idea creativa es más fuerte que un gran capital.

Imagen
Fecha Actualización
El Instituto Montalvo, especializado en cosmetología y belleza, pronto abrirá su primera sede en el extranjero, en la Zona T de Bogotá, Colombia. Se espera que pronto pueda expandirse en Ecuador, Chile, Panamá y El Salvador.
Es un primer paso para que el grupo se expanda en el mundo de la internacionalización. Viendo que Colombia es un país referente en la región para el mercado de la belleza, sería un gran acierto para Montalvo Group pueda formar a profesionales en ese país.
No fue un camino fácil para Víctor Hugo Montalvo, el CEO de Montalvo Group. Iniciando como un simple vendedor de plásticos, con bastante esmero y paciencia, pudo abrir una peluquería exitosa. Pero fue un camino doloroso y lleno de incertidumbre, ya que tuvo que alejarse de su familia con tan solo 11 años para empezar su carrera. Al principio abrió dos peluquerías, pero enseguida ambas acabaron en la ruina. Con un poco de práctica y diligencia, pudo llevar al éxito a la tercera empresa.
En su tercer intento, abrió Montalvo Salón & Spa e inició formalmente sus operaciones con el nombre que mantiene en la actualidad, logrando el éxito desde ese entonces. Sus primeros formatos mantenían un estilo tradicional, pero comenzó a innovar e iniciar una revolución dentro de todos los parámetros que existían en ese momento con peluquerías de cierto prestigio ganado,
Montalvo empezó una penetración al mercado agresiva y con poco capital demostrando que las reglas en los negocios nunca son exactas, pues muchas veces, una idea creativa es más fuerte que un gran capital.
En la actualidad, Montalvo Group es el referente de la belleza en el país y Latinoamérica, cuenta con 65 salones Montalvo Salón a nivel nacional; 25 Centros de Formación de la Belleza: Montalvo Institute; 18 barberías: Montalvo For Men; 15 peluquerías express: Belove y 35 tiendas de productos de belleza: Probela.
Víctor Hugo Montalvo, CEO de Montalvo Group, no solo quiere que el Perú sea reconocido a nivel mundial como embajador de la belleza, sino que en breve aterrizará en Chile, Ecuador, Panamá y El Salvador. Llevar el nombre del Perú fuera del país es uno de los sueños más anhelados de este grupo dedicado a la estética, la belleza y a la cosmetología.
“Desde noviembre del 2022, contamos con un equipo que viene haciendo un estudio de mercado y factibilidad del proyecto y , que nos ha permitido conocer las necesidades del público colombiano”, sostiene el empresario. “Es un reto estar en Colombia, pero al mismo tiempo una oportunidad, dada la coyuntura política y social que atraviesa el país. Actualmente la fuerza laboral joven, opta por estudiar carreras de rápida inserción laboral.”
Y continúa: “Hemos venido mapeando todo. Además hemos tenido constantes reuniones con referentes del rubro (educadores, estilistas, laboratorios). Si bien es cierto existen algunas diferencias entre ambos mercados, una de ellas, son los tiempos, el público colombiano prefiere cosas más cortas y especializadas. Además de ello, existen particularidades en los hábitos, por ejemplo, en Colombia hay más dias festivos que incentivan al turismo interno, lo cual dentro de todo, hacen que la frecuencia en el consumo de belleza sea mayor.”
Montalvo sostiene que el mercado de la belleza en Colombia es más profesionalizado que Perú; por ello, la exigencia es mayor.
Imagen
Queremos brindar una educación de calidad en donde no solo destaque la enseñanza, sino las instalaciones, la infraestructura y los docentes”.
Para ello, los docentes serán colombianos, sin embargo, esta sede tendrá un plus; con técnicos de Perú, Brasil, Argentina e Italia.
La preventa comenzó hace dos semanas con curso cortos orientados al estilismo, manicure, maquillaje, entre otros.
“Hemos visto que si bien existe demanda de centros educativos de belleza, no cuentan con una infraestructura adecuada que le de valor a este rubro. Asimismo, estamos trabajando en conjunto con 2 marcas líderes en el mercado: Organic Nails, empresa líder en ventas de productos para uñas y Morado, mejor Star Up del 2022 en Colombia dedicada a la distribución de productos de belleza,” remarcó.
Finalmente, para este 14 de junio, habrá un opening intercultural con las candidatas al Miss Colombia, un desfile y un cocktail con las principales figuras del rubro de belleza.
Institute Montalvo
10 años trabajando en favor del sector productivo del país, con 25 sedes en todo el Perú, junto a un equipo de docentes capacitados y dedicados a formar a los futuros líderes de la belleza a través del desarrollo de habilidades tanto artísticas como técnicas. Estilismo y cosmetología, maquillaje, estética, barbería, manicure, especialidades y cursos libres están diseñados para incentivar y motivar en cada alumno, el autodescubrimiento y desarrollo de la creatividad, innovación y sobre todo, de una filosofía sostenible de emprendimiento y superación propia.
Todo esto demuestra que no importa que tan imposibles se vean los sueños, uno puede cumplirlos si es diligente con ellos. De un mero vendedor de plásticos a ser considerado el embajador de belleza del Perú.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS