Ceniza del volcán Sabancaya afecta a 11 localidades de Arequipa

Esta mañana se registró una nueva explosión y una columna de humo alcanzó los 2 mil metros sobre el nivel del cráter.
Foto 1 de 3
Se requieren mascarillas y lentes para proteger a los moradores de la zona. (Fotos: OVI)
Se requieren mascarillas y lentes para proteger a los moradores de la zona. (Fotos: OVI)
Se requieren mascarillas y lentes para proteger a los moradores de la zona. (Fotos: OVI)
Se requieren mascarillas y lentes para proteger a los moradores de la zona. (Fotos: OVI)
Se requieren mascarillas y lentes para proteger a los moradores de la zona. (Fotos: OVI)
Se requieren mascarillas y lentes para proteger a los moradores de la zona. (Fotos: OVI)

La ceniza del ya afecta a las localidades más grandes de la provincia de Caylloma, en el departamento de . Según el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI), a las 8:00 a.m. de este miércoles se registró una nueva explosión en el macizo.

Esto provocó una columna de humo y ceniza de 2 mil metros sobre el nivel del cráter del volcán Sabancaya. Estas emisiones, precisaron, se extendieron hasta 35 kilómetros.

Las localidades afectadas son 11: Parjo, Cajamarcana, Sallalli, Pampasepina, Hornillo, Patamapa, Yanque, Chivay (capital de la provincia), Coporaque, Ichupampa y Achoma. Los dos últimos distritos también fueron los más golpeados por el sismo ocurrido el pasado 14 de agosto.

El jefe del OVI, Jersy Mariño, recomendó a las autoridades que implementen urgentes medidas de protección, como distribuir mascarillas y lentes para los habitantes afectados por la actividad en el volcán Sabancaya.

Adicionalmente, sostuvo que se deben revisar las fuentes de agua debido a que por esta zona pasa el canal que abastece de líquido a las 15 mil hectáreas del proyecto Majes.

Por Gessler Ojeda (gojeda@peru21.com)

Más información

Tags Relacionados:

Más en Lima

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Secuestro de Jackeline Salazar: ¿qué ruta siguieron los secuestradores sin ser detectados?

“Nos ha causado un trauma”: Vecinos se oponen a que grifo siga funcionando tras explosión

Siguiente artículo