Caso José Yactayo: Juzgado emitirá sentencia en dos semanas

Esto se dio a conocer luego que en horas de la mañana se realizara la audiencia de informe oral donde la Jueza escuchó a los abogados de Zamora y Cáceda, quienes expusieron sus alegatos de defensa.
Foto 1 de 3
Asesinato de José Yactayo tendría un móvil pasional, según la Policía.
Wilfredo Zamora (Renzo Salazar/Perú21)
José Yactayo: Esta mañana continúa reconstrucción del crimen. (Luis Centurión)
Asesinato de José Yactayo tendría un móvil pasional, según la Policía.
Wilfredo Zamora (Renzo Salazar/Perú21)
José Yactayo: Esta mañana continúa reconstrucción del crimen. (Luis Centurión)

Un año después de que el periodista gráfico saliera de su vivienda el 25 de febrero del 2017 y no volviera jamás, el 26° Juzgado Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima
ha informado que en dos semanas emitirá sentencia a Wilfredo Zamora Carrión y Walter Cáceda Benvenuto, procesados por la muerte de comunicador. 

Esto se dio a conocer luego que en horas de la mañana se realizara la audiencia de informe oral donde la Jueza escuchó a los abogados de Zamora y Cáceda, quienes expusieron sus alegatos de defensa. 

El primero fue el abogado de Zamora quien indicó que su defendido no suministró ningún medicamento a la víctima, que no lo estranguló, que cercenó el cuerpo post mortem, que Yactayo Rodríguez sufría varias enfermedades y que su muerte se produjo debido a un edema pulmonar por causas cardiacas.

Luego, la abogada de Cáceda Benvenuto explicó que si bien su defendido acompañó a Zamora Carrión posterior a la muerte de Yactayo Rodríguez, este no tenía conocimiento de que en las maletas que cargaba se encontraba un cuerpo desmembrado y que condujo el vehículo sin hacer pregunta alguna pues los unía un lazo sentimental.

A su turno el abogado de la familia de Yactayo señaló que en su manifestación Zamora Carrión refiere haber suministrado Rivotril al periodista, que no se puede determinar el estrangulamiento ya que no se ha encontrado la cabeza del cuerpo, que no es sustentable que el comunicador  haya muerto de un paro cardiaco ya que meses antes había sido sometido a una operación y había superado el riesgo quirúrgico.

Como se recuerda, José Yactayo salió el 25 de febrero de su casa, ubicada en la cuadra 2 de la calle Vizcaya, en La Victoria, con rumbo desconocido y dejó su computadora encendida.

Días después, amigos y familiares del periodista recibieron mensajes del WhatsApp de su celular y detectaron un lenguaje extraño, lo que les llamó la atención.

El 27 de febrero, un agricultor halló un cadáver calcinado a la altura del kilómetro 39 de la carretera de penetración Río Seco, en la comunidad de Andahuasi, en Huaura.

En ese momento, la Policía informó que la víctima había sido descuartizada y que sus restos estaban dentro de una maleta. Luego, el 2 de marzo se descubriría que se trataba de Yactayo. 

Un mes después, el 8 de abril, se detuvo a Wilfredo Zamora en su vivienda de Breña. En la sede de la Dirincri confiesa que acabó con la vida de José Yactayo. La pareja de este, Walter Cáceda Benvenuto lo acompañó luego del asesinato. 

El Ministerio Público solicitó se imponga a Zamora Carrión 22 años de pena privativa de la libertad y el pago de 50 mil soles, mientras que para Cáceda Benvenuto 2 años de prisión y el pago de 10 mil soles.

Relacionadas

Wilfredo Zamora, presunto asesino de José Yactayo, seguirá en prisión preventiva

Caso Yactayo: Entérate qué dijo Aldo Cáceda en su declaración sobre la muerte de periodista

Caso José Yactayo: Aldo Cáceda brindó su manifestación ante el Poder Judicial

Caso Yactayo: Aldo Cáceda pidió al Poder Judicial declarar sobre muerte de periodista

Beto Ortiz señala que caso Yactayo fue cortina de humo para que se olviden de Odebrecht

Caso José Yactayo: empresario vinculado en crimen se encuentra en Lima

Caso José Yactayo: ¿Cuál es la diferencia entre homicidio simple y calificado?

Beto Ortiz denunció penalmente a Caretas por delito de difamación agravada

José Yactayo: Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva contra Wilfredo Zamora

José Yactayo: Fiscalía solicitó 9 meses de prisión preventiva para Wilfredo Zamora

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo