Caso Fefer: No incluirán comunicaciones interceptadas como prueba

Conversaciones telefónicas y e-mails entre Eva Bracamonte y sus abogados quedan al margen del proceso. La parte civil solicitará que el expediente pase a la Corte Suprema, donde esperan revertir la decisión.

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 7:00

La Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel ratificó hoy su decisión de no incluir como pruebas en el juicio por el asesinato de la empresaria Myriam Fefer los audios de las conversaciones y los correos electrónicos entre su hija Eva Bracamonte Fefer, sindicada como autora intelectual del crimen, y sus abogados.

Tanto la parte civil como la Fiscalía habían pedido que este material, interceptado por mandato judicial, sea parte del proceso, pero la sala lo rechazó al considerar que vulnera el debido proceso y la legítima defensa de los procesados.

Según Luis Lamas Puccio, abogado de Eva Bracamonte y su exparja Liliana Castro, este vez la solicitud fue presentado fuera del plazo establecido.

Amparo Prado, abogada de Ariel Bracamonte, informó que interpondrán un recurso de queja y solicitarán que el expediente sea elevado a la Corte Suprema, donde esperan revertir la decisión judicial.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias