• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Carretera Central bloqueada: Habilitarán tren para ayudar a trasladars | PERU21Lima: Carretera Central bloqueada: Habilitarán tren para ayudar a trasladars | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Carretera Central bloqueada: Habilitarán tren para ayudar a trasladarse a varados por huaico [Video]

Servicio de pasajeros será gratuito y estará activo a partir de mañana entre Matucana, Tambo y San Miguel de Viso.

Carretera Central bloqueada: Habilitarán tren para ayudar a trasladarse a varados por huaico. (RPP)
Carretera Central bloqueada: Habilitarán tren para ayudar a trasladarse a varados por huaico. (RPP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 27/02/2016 11:37 a.m.

[NOTA ACTUALIZADA]El presidente del ferrocarril central andino, Juan de Dios Olaechea, informó en RPP que a partir de mañana estará habilitado "un servicio social de pasajeros gratuito entre Tambo, Matucana y (San Miguel de) Viso.

"El tren partirá en Matucana, llegará a Tambo y Viso descargará a la gente, cargará nuevamente a nuestros conciudadanos, y partirá inmediatamente para llevarlos a Matucana"

En tanto, la situación es cada vez peor. El desborde del río circula en plena vía, siendo imposible el tránsito en la zona, mientras que algunas personas arriesgan sus vidas para cruzar la vía.

Los más afectados son los pobladores de Piura, quienes debieron aguantar hasta 8 horas de lluvia, que hicieron colapsar 6 viviendas.

[NOTA ORIGINAL]Mujeres, niños y ancianos caminando más de tres horas en busca de una salida. Filas de vehículos a lo largo de 11 kilómetros. Una vía férrea también bloqueada y dos ministros sin atreverse a decir cuándo se restablecerá el tránsito. Este era el caótico panorama que se vivía ayer en el kilómetro 82 de la Carretera Central, más de 12 horas después de ocurrido un huaico por las lluvias en el centro del país.

Pero eso no es todo. El Niño ha afectado, al menos, 20 puntos en la región Lima, en las localidades de Yauyos, Cañete, Oyón y Huaura, así como en el interior del país. Así, este fenómeno parece haber llegado con una fuerza para la que nuestras autoridades no estarían preparadas.

"Siempre estamos desprevenidos por El Niño. No hay suficiente gente, no hay suficientes estudios. Este gobierno ha sido sumamente lento para tomar acciones. Esto se viene hablando desde hace un buen tiempo", señaló el almirante Luis Giampietri, ex presidente de Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

Dijo que "todo el 2014 no se hizo nada, tampoco en el 2015 y ahora a estas alturas ya es muy tarde. Debieron haber comenzado mucho antes y verificar en qué sitios podía haber huaicos. En su momento ya se había advertido que nuestras carreteras tenían que ser rediseñadas".

¿PREVENIDOS?Al respecto, el ministro de Economía, Alonso Segura, refirió: "Ya hemos venido trabajando desde el año pasado, asignando importantes partidas para trabajos de prevención y ahora que ya estamos en la etapa de ejecución, las entidades correspondientes también cuentan con un presupuesto. Además, tenemos partidas de reserva para contingencias".

Segura dio estas declaraciones al llegar a la zona afectada junto al ministro de Transportes, José Gallardo, más de 12 horas después del huaico. Ninguno se atrevió a dar un plazo para el restablecimiento de la vía y dijeron que recién estaban evaluando los daños.

Por su parte, la jefa de la Sutran, María Jara, sostuvo que recién hoy se podrá afirmar si se desbloquea la vía en 24 o 48 horas.

Sin embargo, Juan de Dios Olaechea, presidente ejecutivo del Ferrocarril Central Andino, estimó que la Carretera Central seguirá cerrada por lo menos durante cuatro días. Dijo que, en el caso de la vía férrea, esta estaría habilitada en 48 horas.

Mientras ello ocurre, ya existe el temor del desabastecimiento de alimentos en la capital. No obstante, el director de Políticas de Seguimiento y Evaluación del Ministerio de Agricultura, Christian Garay, aseguró que se cuenta con un stock de productos.

"Sí es cierto que el huaico causó un retraso de la llegada de los camiones a la capital y esto afectó algunos productos perecibles como las alverjas, la zanahoria, pero los vehículos ya han comenzado a usar la rutas alternas", aseguró.

DATOS

  • María Jara, jefa de la Sutran, hizo un llamado a la ciudadanía para que no viaje al centro del país.
  • Buses cobraban hasta S/120 de pasaje para tomar la ruta por Cañete.
  • El Ministerio de Salud declaró la alerta amarilla debido a las lluvias.
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Carretera Central

Fenómeno El Niño

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Sherlyn vuelve a la universidad a sus 35 años: por qué está estudiando psicología

Sherlyn vuelve a la universidad a sus 35 años: por qué está estudiando psicología

Danna Paola se quiebra al contar sobre la filtración de su nuevo disco K.O

Danna Paola se quiebra al contar sobre la filtración de su nuevo disco K.O

Anahí de RBD reveló haberse contagiado de COVID-19 durante el concierto virtual

Anahí de RBD reveló haberse contagiado de COVID-19 durante el concierto virtual

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Encuesta Datum: El 54% estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

Encuesta Datum: El 54% estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

Las clases escolares serán virtuales el primer mes del Año Escolar 2021, anuncia Ministerio de Educación

Las clases escolares serán virtuales el primer mes del Año Escolar 2021, anuncia Ministerio de Educación

Encuesta Datum: El 96% cree que se deben mantener los cuidados tras vacunación contra el COVID-19

Encuesta Datum: El 96% cree que se deben mantener los cuidados tras vacunación contra el COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...