/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Carlos Bruce tras suspensión de concierto de Juan Luis Guerra: “No queremos otro Utopía más en Surco”

Carlos Bruce señala que no quiere otro caso Utopía tras darse la suspensión del segundo concierto de Juan Luis Guerra en Lima.

Imagen
Fecha Actualización
Tras la suspensión del concierto de Juan Luis Guerra tras la clausura del Arena Perú debido a que superó el aforo permitido, el alcalde electo de Surco, Carlos Bruce, reiteró que las instalaciones del Jockey Club no son las adecuadas para la realización de eventos masivos. Mencionó que esta medida -que ejecutará una vez que asuma su gestión- busca evitar que ocurra un caso al de la discoteca Utopía, donde 29 jóvenes murieron asfixiados y quemados en el 2002.
“El mejor alcalde que tuvo Surco tiene hasta hoy día un juicio abierto por el caso Utopía, no queremos otra Utopía más en Surco. Ya nos pasó una vez y no vamos a permitir poner en riesgo a nuestros hijos para que eso vuelva a ocurrir”, señaló en diálogo con Canal N. En esa línea, Bruce reafirmó que serán suspendidos en Surco los espectáculos que representen un riesgo para los asistentes y público en general.
Nosotros venimos denunciando que estos locales, no solo que el que se ha clausurado hoy día (Arena Perú), sino otros tres que funcionan dentro de los terrenos del Jockey y que se arman como carpas de circo para alojar a diez, quince o veinte mil personas a la vez, en locales que no están diseñados ni construidos para preservar la seguridad en el caso que ocurra una emergencia porque cuando nada ocurre no pasa nada y no hay nada que lamentar, pero la probabilidad que ocurra una emergencia es siempre alta y ahí es que vamos a tener un caso como Utopía con 20 o 30 chicos muertos que es lo que no queremos”, remarcó.
Carlos Bruce, quién asume la comuna distrital el próximo año, indicó que los conciertos realizados en el Arena Perú y otros espacios del Jockey ocasionan embotellamientos en las vías y la alteración del funcionamiento normal de la ciudad.
Esos locales generan atoros de tráfico alrededor del Jockey, generan ruidos insoportables a los que residen cerca con lo cual concluimos que el Jockey no es un lugar adecuado para que se hagan estos conciertos. Cuando asumamos la alcaldía no vamos a permitir estos espectáculos”, acotó.
En esa línea, el alcalde electo de Surco dijo que los conciertos masivos tendrían que realizarse en espacios no residenciales. “Estos conciertos tendrían que hacerlas en las playas de Conchán y Pachacamac donde no vive gente”, sentenció.

¿Qué es el caso Utopía?
El incendio en la discoteca Utopía ocurrió el 20 de julio de 2002. Esa noche se organizó una fiesta denominada Zoo, en la que hubo un espectáculo de fuego y se exhibieron un león y un tigre de Bengala. El centro de diversión no tenía licencia porque no cumplía con las normas de seguridad mínimas exigidas por la Defensa Civil.
Sobre concierto de Juan Luis Guerra
La Municipalidad de Surco clausuró este miércoles temporalmente el local Arena Perú, luego que superó el aforo de asistentes durante el primer concierto de Juan Luis Guerra que se realizó la noche del martes.
Además, la comuna de Surco impuso una multa de S/ 4.600 a la promotora del evento Fans & Music Entertaiment S.A.C. por no respetar el aforo durante el concierto de Juan Luis Guerra realizado la noche del martes en el Arena Perú. La medida se da luego de las denuncias de asistentes al primer show del artista dominicano en nuestro país, quienes reportaron a través de fotografías y videos compartidos en redes sociales que el local no se dio abasto para distribuir al numeroso grupo de personas.
“El local tenía permiso solo para 9 mil personas, pero los contómetros determinaron que había 14 mil 37 espectadores en el evento”, señala el municipio de Surco.
Asimismo, la comuna de Surco sancionó con una multa de S/ 2.300 al establecimiento donde se realizó el concierto de Juan Luis Guerra por permitir la venta de licor dentro del citado local cuando este no se encontraba debidamente autorizado.
VIDEO RECOMENDADO