Cardenal Pedro Barreto sobre Marcha del Orgullo LGTBIQ: 'Sí a la comprensión, no al matrimonio igualitario'

A través de la señal de Radio Nacional, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Perú se pronunció sobre la manifestación que realizará la comunidad LGTBIQ el día de hoy.
Foto 1 de 5
(USI)
El cardenal Pedro Barreto tuvo duras palabras para Fuerza Popular. (Perú21)
Cardenal Pedro Barreto: "Reconozco y respeto a los miembros de Fuerza Popular"
Cardenal Pedro Barreto: "Reconozco y respeto a los miembros de Fuerza Popular"
Pedro Barreto llamó a peruanos a ejercer voto responsable. (Foto: USI)
(USI)
El cardenal Pedro Barreto tuvo duras palabras para Fuerza Popular. (Perú21)
Cardenal Pedro Barreto: "Reconozco y respeto a los miembros de Fuerza Popular"
Cardenal Pedro Barreto: "Reconozco y respeto a los miembros de Fuerza Popular"
Pedro Barreto llamó a peruanos a ejercer voto responsable. (Foto: USI)

Pide respeto y que respeten. El cardenal se pronunció sobre la , manifestación programada para el día de hoy que recorrerá diferentes puntos del Centro de Lima.

A través de la señal de Radio Nacional, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Perú recordó las palabras del Papa Francisco sobre los homosexuales: "quien soy yo para juzgarlos, quienes somos nosotros".

Manifestó que "el Perú tiene que ser un país de todas las sangres, sino también de todas las situaciones" y pidió que los ciudadanos deben respetar a las personas que marchen, pero también exigir respeto por parte de la comunidad LGTBIQ.

Matrimonio Igualitario

"Con respecto al aspecto pastoral, tenemos que respetar cualquier situación que se dé, y en ese sentido los respetos guardan respetos. El mismo papa dijo esa frase, no desde el punto de vista doctrinal, sino del punto de vista de cercanía: 'quien soy yo para juzgarlos', refiriéndose a los homosexuales y a las lesbianas", declaró a Radio Nacional.

Sin embargo, aclaró que ello no significa aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo. "La Iglesia nunca puede cambiar la doctrina, que es clara, porque viene del Génesis, de la creación: 'Dios los creó varón y mujer'. Hombre y mujer se complementan y todos hemos nacido y somos personas vivas porque somos la unión de un hombre y una mujer", sostuvo.

"Si me preguntan a mí como cardenal de la Iglesia, la doctrina es clara: es una comprensión, es un respeto, pero no podemos hablar en términos religiosos de un matrimonio. Yo creo que aquí en el Perú hay muchas diferencias y tenemos que tener una comprensión porque todos merecen respeto y merecen de alguna manera del apoyo en alguna circunstancia", finalizó.

Relacionadas

Equipos peruanos de fútbol envían mensajes de respeto a la comunidad LGTBIQ

LGTBIQ: El 80% de las empresas peruanas no cuentan con políticas a favor de la diversidad e inclusión

Tragedia en Iquitos: Mujer fue degollada al interior de su vivienda

Firman alianza estratégica para luchar contra la anemia en las zonas pesqueras del país

Montenegro: Investigar a Héctor Becerril por sus expresiones depende del Congreso

Tags Relacionados:

Más en Lima

Chorrillos inicia actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024 EN VIVO: Sigue HOY minuto a minuto la movilización en Lima | LA RUTA

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Madrugada de terror: Presuntos extorsionadores arrojan una granada en Lince que deja un herido

Maju Carrión: “Yo no tengo el derecho de empujar a nadie del clóset” (VIDEO)

Trágico accidente: Una persona muere al ser atropellada por un bus en la Panamericana Sur

Siguiente artículo