El se refirió a temas de la agenda política durante su homilía en la tradicional misa y tedeum por . En la ceremonia celebrada en la Catedral de Lima, aludió al aborto terapéutico y la unión civil homosexual.

"Me refiero a las normas sobre la protección y respeto irrestricto a la dignidad de toda vida humana , reconocidas en la Constitución; a las normas que rigen la institución del matrimonio entre varón y mujer, señaló .

El cardenal criticó la "ideología de género", que –a su juicio– ha invadido el campo y quiere "imponer su particular concepción antropológica, sin aceptar un sano diálogo sobre una materia sumamente importante para la organización de la sociedad desde sus raíces".

Cipriani añadió que "hay personas" que quieren que la Iglesia católica no opine sobre temas del debate público "o al menos que se relegue a la agenda privada". En ese sentido, destacó que "la religión no es un obstáculo que los legisladores necesiten saltarse para hacer bien su trabajo, sino una contribución vital al debate nacional".

"No se trata de injerencia indebida de la Iglesia en la actividad legislativa, propia y exclusiva del Estado, sino de la afirmación y de la defensa de los grandes valores (…) Que antes de ser cristianos, son humanos. Por eso, ante ellos, la Iglesia no puede quedar indiferente y silenciosa", añadió.