Callao y Villa El Salvador tienen las playas más sucias por arrojo de residuos

ONG Vida exhortó a alcaldes electos a evitar que material de construcción se tire al mar. Pidió que unidades de serenazgo colaboren en fiscalización.

Buscan frenar contaminación. (Manuel Melgar)

Fecha de publicación: 27/08/2019 – 1:17

La ONG Vida, que se encarga de organizar la limpieza de playas y ríos a nivel nacional, exhortó a los alcaldes electos a proteger las playas del arrojo de residuos de construcción que se realiza ilegalmente.

Arturo Alfaro Medina, presidente de dicha institución, indicó que los casos más frecuentes ocurren en las playas del Callao y Villa El Salvador.

«Encontramos gran cantidad de basura en la playa Carpayo del Callao, un aproximado de 70 toneladas de maderas, plásticos y alfombras», indicó.

Con el fin de evitar esto sugirió que las unidades de serenazgo de cada municipalidad se encarguen de fiscalizar las actividades de demolición y transporte de escombros.

Cabe recordar que, en mayo de este año, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) denunció a funcionarios de la Municipalidad de San Miguel por permitir que en las playas de la zona se arroje desmonte de forma clandestina.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias