Jóvenes infractores podrán trabajar en la Corte Superior de Justicia del Callao

La Corte Superior de Justicia del Callao apoyará a jóvenes infractores permitiéndoles ocupar puestos de trabajo en sus dos sedes institucionales.
Se buscará reinsertar a los jóvenes que tienen conflictos con la ley. (Foto: GEC)

Dieciséis jóvenes en conflicto con la ley penal tendrán la oportunidad de trabajar en distintas áreas de la ), permitiendo mejorar su calidad de vida, informó la institución judicial.

Según la Resolución Administrativa de Presidencia N° 719-2019-P-CSJCLP/PJ, esto se realiza en el marco de las acciones conjuntas que realiza la Corte Superior de Justicia del Callao y el Centro Juvenil de Medio Abierto Servicio de Orientación al Adolescente del Callao (SOA) del Programa Nacional de Centros Juveniles – Pronacej.

La Corte Superior de Justicia del Callao apoyará a los jóvenes infractores permitiéndoles ocupar puestos de trabajo en sus dos sedes institucionales, de acuerdo con la resolución.

Rosa Ruth Benavides Vargas, Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, anunció que apoyará el trabajo del Centro Juvenil de Medio Abierto SOA del Callao.

“Buscamos reforzar los valores de estos jóvenes que tuvieron conflicto con la ley penal, con el apoyo de todas las instituciones involucradas y con las familias para que sus hijos logren un desarrollo integral”, manifestó.

Los 16 jóvenes asumirán funciones en la 2da. Sala Modulo Penal, la Presidencia, la 1ra. Sala Civil, Juzgado de Paz Letrado, Modulo Laboral, Recursos Humanos, Modulo Civil, Juzgados de Familia, Gerencia de Administración, Nuevo Código Penal, 1ra. Sala Penal Liquidadora, 2da. Sala Penal Liquidadora, entre otras áreas.

La finalidad del Centro Juvenil de Medio Abierto SOA del Callao es ofrecer al adolescente un lugar cercano a su domicilio habitual, entorno familiar, educativo y social, donde pueda cumplir su medida socioeducativa impuesta por el juez, permitiéndole reinsertarse a la sociedad en actividades socio educativas y laborales.

Asimismo, la institución informó que se trabaja con las familias de los jóvenes a través de escuelas de padres, para fortalecer el soporte emocional y para que ellos no reincidan en conductas de riesgo.

El programa es anual y los adolescentes reciben un pago mensual de 600 soles.

Relacionadas

Acusan a extranjero con discapacidad de acuchillar a joven de 18 años en San Martín de Porres [VIDEO]

Conductor y cobrador huyen tras chocar combi contra caseta de Serenazgo y dejar tres heridos [VIDEO]

Lima tendrá una temperatura mínima de 13°C hoy domingo 25 de agosto, según Senamhi

Miraflores: Bomberos controlaron incendio en restaurante de la Avenida 28 de julio

Hace falta ley que regule tenencia responsable de mascotas en Perú

FF.AA. muestran capacidades en programa cultural de los Parapanamericanos

Menores de día eran escolares y de noche criminales en el Callao

Trabajadores del sector privado que laboren el 30 de agosto recibirán triple remuneración

Municipio de Lima coordina acciones de prevención frente a eventual fenómeno El Niño 2020

Tags Relacionados:

Más en Lima

Municipalidad de Chorrillos ofrece recompensa para ubicar a sicario que disparó y mató a una niña de 8 años

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

HOY se inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Día del Padre: Hombre muere en la avenida Javier Prado tras terrible accidente (VIDEO)

Surco pone a prueba su estrategia contra el crimen

Hasta el perro ayudó: Trabajadores de minimarket se enfrentan a ladrones para evitar robo (VIDEO)

Siguiente artículo