En lo que va del año, se han cometido 40 asesinatos en el Callao

Especialista señala que el primer puerto “se está convirtiendo en productor de delincuentes avezados”.
Callao (Getty)

Sus peligrosas calles ya no solo albergan pandillas o vendedores de droga al menudeo. Ahora, los barrios más inseguros del tienen entre sus vecinos a integrantes de organizaciones criminales dedicadas a cruentos delitos. Esta violencia ya ha dejado, en lo que va del año, al menos 40 asesinatos.

Si bien la mayoría de estos crímenes –según la Policía– tienen como móvil la rivalidad entre grupos criminales, en el primer puerto también han sido víctimas de ataques a balazos personas inocentes como taxistas o hasta una madre de familia, a quien delincuentes juveniles asesinaron en el día de su cumpleaños.

De acuerdo con la , la mayoría de los enfrentamientos a tiros son protagonizados por jóvenes de entre 21 y 24 años, y en algunos casos, incluso, por adolescentes.

El último asesinato fue la madrugada de ayer en Bellavista. Si bien en un principio se informó que se trataba del taxista Jean Vinces (28), a quien le dispararon tres tiros en la cabeza, luego se supo que este registraba denuncias por los delitos contra el patrimonio (robo agravado en banda) y contra la seguridad pública (tenencia ilegal de armas y explosivos).

DE ALTA PELIGROSIDAD
Respecto a la violencia que se vive en el Callao, el psicólogo social Federico Tong, experto en temas de seguridad y narcotráfico, señaló que “hoy en día no estamos hablando de delincuentes como ‘Canebo’, que empiezan en el mundo de la calle, la pandilla. Al contrario, lo que se está jugando en el Perú es una nueva generación de hampones de alta y muy alta peligrosidad. La trayectoria delictiva la empiezan en etapas más tempranas”.

El especialista explicó que los delincuentes juveniles, en los últimos diez años, han experimentado una escalada armada. “Ellos ya no necesitan pasar de un escalafón delictivo para tener un lugar en el mundo del hampa. Ya no pasan niveles. Hoy en día pasan directamente a ser parte de una banda o a liderar alguna de ellas”.

Tong mostró su preocupación al señalar que en el primer puerto se está formando a avezados delincuentes. “El Callao se está convirtiendo en un gran centro productor de delincuentes avezados que con el tiempo pueden generar un clima de mayor violencia. El Callao es el principal punto de embarque de la cocaína, que es una de las principales fuentes de dinero”.

Recordó que el Callao ha pasado por periodos de estado de emergencia, pero que estos solo significaron acciones intermitentes. “Se requiere una política de gran envergadura y que no solo sea un tema policial, sino que pase por políticas de generación de empleo, de oportunidades, y por el control de barrios”, manifestó.

TENGA EN CUENTA
-El ex ministro del Interior, general PNP (r) Miguel Hidalgo, dijo que “el crimen y el delito arrinconan al Estado. Se debe recurrir a las Fuerzas Armadas para dar presencia disuasiva en las calles”.
-El 5 de diciembre de 2015, en el gobierno de Ollanta Humala, se declaró el estado de emergencia en el Callao. Este terminó el 30 de agosto de 2016.

Relacionadas

Que nunca se apague su voz: 10 canciones para no olvidar a Héctor Lavoe, el cantante de los cantantes

Conozca 5 lugares cerca de Lima que puede visitar el feriado largo [FOTOS]

Policía de Inteligencia traicionó a su institución y se volvió cómplice del hampa

Profesor encontrado con alumna en hotel fue separado de la USMP

‘Marcas’ con fusiles roban US$60 mil a hombre que salía de agencia bancaria

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo