/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cabify verifica el cumplimiento de su proceso de registro de conductores con Bureau Veritas del Perú S.A.

Bureau Veritas del Perú S.A., líder en servicios de ensayo, inspección y certificación, realizó una evaluación de conformidad al proceso de registro de usuarios conductores, revalidación de documentos y reinspección vehicular que aplica Cabify bajo sus propios estándares.

Imagen
Fecha Actualización
Desde su introducción al mercado peruano hace 10 años, la plataforma de multimovilidad Cabify mantiene el firme compromiso de velar por la seguridad de sus usuarios. Uno de los pilares para el cumplimiento de esta meta es la aplicación de los minuciosos filtros durante el registro de usuarios conductores, a través de una plataforma que verifica la identidad y documentación de los postulantes, después de haber pasado por una serie de evaluaciones y solicitud de antecedentes.
Según un indicador interno de la compañía que mide la satisfacción del cliente, para los usuarios pasajeros la seguridad que brinda una plataforma de movilidad es de vital importancia a la hora de elegir con qué app hacer sus viajes.
Teniendo en cuenta ello y buscando consolidarse como la mejor solución para los pasajeros en materia de seguridad, Cabify solicitó una evaluación de conformidad de sus estándares de seguridad a Bureau Veritas del Perú S.A., quien se encargó de examinar su proceso de registro de usuarios conductores en la aplicación. Después de un minucioso análisis de cada etapa, Bureau Veritas del Perú S.A., verificó el cumplimiento de dicho proceso.
“Esta verificación ha sido un gran esfuerzo de la compañía por validar que nuestro proceso de registro de conductores sea efectivo y permita a los pasajeros sentirse más seguros al viajar. Nuestro proceso cuenta con filtros que permiten examinar al 100% a cada postulante mediante una plataforma que corrobora sus datos y la autenticidad de todos los documentos que acredita, lo cual nos permite evitar el registro de postulantes que no cumplan con los requisitos”, afirma al respecto Carlos Andrés Mendoza, Country Manager de Cabify Perú & Ecuador.
Cabe resaltar, que este visto bueno reafirma el posicionamiento de Cabify como una de las plataformas de multimovilidad más confiables del mercado, priorizando la seguridad de sus usuarios conductores y pasajeros durante sus viajes
Imagen
VIDEO RECOMENDADO