Brevete: ¿qué ocurre si mi certificado de salud venció y aún no he podido obtener mi licencia de conducir?

El MTC amplió la vigencia de este documento. Medida responde a que algunas personas no han podido culminar el proceso requerido para obtener el brevete.
MTC amplía vigencia de certificados de salud para obtener licencia de conducir. (Foto: MTC)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la vigencia de los certificados de salud para el otorgamiento de licencias de conducir, cuyo vencimiento se haya producido desde el 01 de enero de 2020 hasta el 01 de setiembre de 2021.

Esta medida permite que, si un usuario cuenta con un certificado de salud vencido, pero debido a la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus no ha podido culminar el proceso requerido para obtener un brevete, dicho documento mantendrá su validez, según lo establecido en la , publicada hoy en el diario El Peruano.

La norma señala que hasta el 2 de septiembre es la prórroga de los certificados de salud para para obtener una licencia de clase A, categorías II-a, II-b y III-a (taxis, combis, custer, buses, ómnibus y camiones hasta 13 toneladas), una licencias de clase A, categoría I (automóviles particulares con carrocería sedán, hatchback, coupe, station wagon, etc.), y una licencia de clase A, categorías III-b y III-c (camiones mayores a 12 toneladas y todo tipo de vehículos a excepción de las motos).

Cuadro sobre vigencia de certificados de salud para obtener licencia de conducir.

Esta medida tiene como finalidad evitar que los ciudadanos que iniciaron su proceso para obtener una licencia de conducir se vean perjudicados debido a las limitaciones que se han establecido en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Suspensión de estandarización de metodología para evaluar a los postulantes

La citada resolución directoral también indica que se prorroga la suspensión de la entrada en vigencia del “Protocolo de Evaluación de Habilidades en la Conducción en la Infraestructura Cerrada a la Circulación Vial y en la Vía Pública, para el Otorgamiento de las Licencias de Conducir”. Este documento fue .

Según el MTC, este protocolo busca estandarizar a nivel nacional la metodología que deben cumplir todos los centros de evaluación para examinar las habilidades en la conducción. Ello consiste en homogeneizar las maniobras y actividades que debe seguir el postulante antes y durante la conducción (verificación y ubicación en el vehículo, desplazamiento adecuado en los carriles, entrada y salida de los estacionamientos, etc.), tanto para la Clase A (autos, camiones, ómnibus), así como aquellos que desean obtener licencias de Clase B (motos y mototaxis).

VIDEO RECOMENDADO

Exjefe de la Dircote, José Baella


Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Siguiente artículo