/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Black Friday 2022: PNP brinda recomendaciones para realizar compras seguras vía web

Si tienes dudas o consultas puedes comunicarte con la División de Delitos de Alta Tecnología de la Dirincri

Imagen
El Black Friday o Viernes Negro se celebrará este año el viernes 25 de noviembre. Foto: Andina/referencial
Fecha Actualización
La Policía Nacional del Perú (PNP) brindó una serie de recomendaciones para que las personas aprovechen este Black Friday y realicen compras en línea de manera segura. En esta nota te detallamos cuáles son.
Cabe precisar que el Black Friday 2022 se realizará este viernes 25 de noviembre donde diversas empresas venderán productos electrónicos, electrodomésticos, ropas, pasajes de avión, de bus, entre otros, a precios accesibles y con súper descuentos.
Black Friday: PNP brinda consejos
La PNP compartió los siguientes consejos:
Consejo 1: Solo páginas web de confianza
Los ciberdelincuentes crean páginas web parecidas a las de empresas reconocidas con el fin de robar dinero o credenciales personales y financieras.
Consejo 2: Accede a páginas web desde redes de internet seguras
Los ciberdelincuentes pueden apoderarse de los datos que ingresas a través de redes WiFi desprotegidas.
Consejo 3: Cuidado con dar clic en enlaces fraudulentos
Si ves una oferta o promoción en línea, verifica que sean legítimos y ve directamente a la página web desde el navegador.
Consejo 4: Verifica antes de comprar
Las aplicaciones y páginas web fraudulentas son difíciles de identificar, por eso es necesario realizar una verificación previa antes de realizar alguna compra.
Si tienes dudas o consultas puedes comunicarte con la División de Delitos de Alta Tecnología de la Dirincri al 942 440 729
Ciberdelincuencia en el Black Friday
Bitdefender, compañía de ciberseguridad a nivel global, identifica las principales amenazas de las cuales debes tener mucho cuidado durante el Black Friday:
Correos electrónicos no solicitados (Spam y Phishing): Captan la atención del usuario mediante premisas como grandes ahorros, ofertas tempranas o correspondencia que solicita actualizar detalles de su cuenta.Ladrones de identidad: Roban información de identidad personal e información financiera.Mensajes de entrega falsos: Similar al primer punto, pero vía aplicaciones de mensajería instantánea.Sitios web y anuncios fraudulentos en redes sociales: Promocionan ofertas demasiado buenas como para ser verdad.Sitios web y anuncios maliciosos: Infectan dispositivos con spyware y troyanos que roban credenciales.Plataformas mal protegidas o no protegidas: Ciberdelincuentes se aprovechan de las vulnerabilidades para robar información confidencial de los usuarios.
¿Qué es el Black Friday?
Black Friday o Viernes Negro, es un evento comercial que se caracteriza por los descuentos que ofrecen las tiendas. Este año se celebrará el viernes 25 de noviembre, una fecha muy esperada porque marca el inicio de las compras navideñas y de acuerdo con Black Friday Global, es posible que los peruanos lleguen a ahorrar un promedio de S/ 838 en sus compras durante la campaña.
VIDEO RECOMENDADO