Bicentenario: estas son algunas actividades que puedes disfrutar este 28 y 29 de julio

Visitar el Parque de las Leyendas es una buena opción para los feriados de Fiestas Patrias, así como también la feria gastronómica que se desarrollará en el Club zonal Lloque Yupanqui, en Los Olivos.
Animales nativos de África son las principales atracciones

En el , el ofrece siete atractivas razones para que el público acuda a sus instalaciones los feriados 28 y 29 de julio. Y si están buscando un lugar donde comer bien, pues, una feria gastronómica los espera en el club zonal Lloque Yupanqui, en .

En el zoológico, laos visitantes podrán recorrer la Plaza de las Leyendas, que cuenta con una impresionante secuencia de imágenes que se convierte en el punto de partida del recinto. Otro atractivo es la zona Costa, donde disfrutarán del nuevo acuario de peces, el centro de interpretación de aves marinas, los pingüinos de Humboldt, flamencos, lobos de mar, venados de cola blanca y la caballeriza.

En la zona sierra se podrá ver a dos ejemplares del árbol de la quina, el espacio de Pampa Galeras, que se asemeja a la reserva nacional ubicada en las alturas de Ayacucho y donde habitan las vicuñas.

Además, la zona selva alberga a 382 especies, como las nutrias de río, tapires, ronsocos y los osos de anteojos rescatados ‘Maini’, ‘Ukumari’ y ‘Ukuku’.

MIRA: Cercado de Lima: reportan enfrentamientos entre ambulantes y fiscalizadores en la Av. Abancay

Asimismo, los visitantes apreciarán en la zona internacional las suricatas, hipopótamos del Nilo, jirafa, canguros rojos, avestruces, camellos, cebras de Grant y Grevy, leones, tigres, otorongos. Estos últimos están ubicados en el felinario.

También podrán deleitarse con el nuevo ambiente del vivero casa verde, en la que hallarán cuadros vivos, plantas aromáticas, macetas decorativas, compost, humus y otros productos libres de pesticidas, 100% orgánicos y ecoamigables.

Otro de los espacios que todo visitante debe recorrer es el complejo arqueológico Maranga, donde encontrará la huaca San Miguel, La Palma y Cruz Blanca, entre otros. Otros espacios por recorrer son la granja interactiva, el jardín botánico, la laguna recreativa, los museos Kalinowski y el museo de sitio Ernst W. Middendorf.

Otra actividad

Para los que gustan saborear los platos típicos de nuestro país, Serpar ha organizado la feria gastronómica “Sazón y Sabor Peruano” en el club zonal Lloque Yupanqui, en Los Olivos. Esta actividad se desarrollará los días 28 y 29 de julio desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m..

En esta feria participan 12 emprendedores que deleitarán a los presentes con como ají de gallina, anticuchos, pachamanca, rocoto relleno, ceviche, seco a la norteña, carapulcra con sopa seca, tacacho con cecina, juanes entre otros, y a precios desde los 10 soles.

También se ofrecerán tradicionales postres, como la leche asada, crema volteada, picarones. No faltará la chicha morada, la chica de jora y el refresco de maracuyá.

El ingreso será por la puerta ubicada en el cruce de las avenidas Naranjal y Universitaria, y los puestos estarán ubicados en el campo de fútbol cercano a esta entrada. Se han habilitado mesas debidamente distanciadas para que los visitantes puedan consumir estos alimentos, pero también podrán comprar y ubicarse en las zonas de picnic del club zonal. Quienes deseen ir en auto, el club zonal cuenta con estacionamiento a un costo de 15 soles la tarifa plana.

Es importante mencionar que se podrá acceder a la feria pagando la entrada al club zonal que, en días feriados, es de 4 soles adultos y un sol para los niños de 5 a 12 años. En el caso de los menores de 4 años, adultos mayores y personas con discapacidad (Conadis) el ingreso es libre.

VIDEO SUGERIDO

Notinoche

Tags Relacionados:

Más en Lima

Van 290 menores retenidos en actos delincuenciales

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Siguiente artículo