Minjus: “No sería necesario” acciones legales contra Willax TV tras difusión de informe sobre vacuna de Sinopharm

El ministro Eduardo Vega estableció que el Ejecutivo ha logrado aclarar que lo difundido en el programa conducido por el periodista Beto Ortiz se trata de “una información inexacta”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, indicó que no se iniciará acciones legales contra Willax TV. (Foto: Andina)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos () estableció, a través de un documento enviado a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, que “no sería necesario” tomar acciones legales tras la difusión en el programa Beto a Saber, de Willax TV, de un informe preliminar e incompleto sobre los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Sinopharm.

En el documento publicado en la cuenta de Twitter del Minjusdh, el ministro Eduardo Vega considera que el Ejecutivo ha logrado aclarar que lo difundido en el programa conducido por el periodista Beto Ortiz se trata de “una información inexacta”.

MIRA: Penal de Abancay inicia visitas virtuales para internos

Estimo que no sería necesario que, desde el Ejecutivo, se inicien acciones legales, habida cuenta que el Gobierno de Transición y Emergencia ha logrado aclarar, oportunamente, la información inexacta. A ello se ha sumado el pronunciamiento de gremios profesionales, medios de comunicación, organizaciones de reconocido prestigio de la sociedad civil y especialistas, entre otros”, se indica en el documento firmado por el ministro Eduardo Vega.

No obstante, el integrante del gabinete remarcó que “se ha difundido información inexacta” en el programa de Beto Ortiz respecto a “un tema crítico de salud pública en un contexto de pandemia, que dista de la necesaria responsabilidad que debe caracterizar el ejercicio de la libertad de información”.

Además, consideró importante que la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), responsable del estudio clínico de la vacuna de Sinopharm, concluya el informe lo antes posible, tal como lo ha solicitado el Instituto Nacional de Salud (INS).

El caso

El último domingo, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que informar de manera equivocada atenta contra el derecho de la ciudadanía a tener datos veraces, más aun en un contexto de emergencia sanitaria. En esa línea, dijo esperar que Willax se rectifique.

Incluso, señaló que el Ministerio de Justicia y el equipo legal de la Presidencia del Consejo de Ministros tomarán acciones legales en estos días.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Arqueros, restaurantes Moche: “El delivery nos ayuda, pero apenas cubre gastos básicos”

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo