Bebés mellizos prematuros que nacieron durante la pandemia fueron dados de alta

Ellos tuvieron puntuación de 09, una de las más altas del test de Apgar, que evalúa la adaptación y vitalidad de los recién nacidos tras su nacimiento.

Bebés mellizos prematuros que nacieron durante la pandemia fueron dados de alta (Foto: EsSalud).

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 5:55

Los bebés mellizos prematuros que nacieron el pasado 23 de octubre en el hospital Guillermo Almenara fueron dados de alta el día de hoy junto a su madre Flor Blas Vergara (40) quien con 35 semanas de gestación llegó hasta dicho nosocomio para que le ayuden en el parto de sus hijos Joaquín y Josefina.

Así lo informó el Seguro Social de Salud (EsSalud) que señaló que el alta médica de los pequeños se dio gracias a los cuidados, al monitoreo integral y oportuno que recibió en el servicio de neonatología del hospital.

Se informó que los niños tuvieron puntuación de 09, una de las más altas del test de Apgar, que evalúa la adaptación y vitalidad de los recién nacidos tras su nacimiento. Esto incluye la evaluación de su frecuencia cardíaca, la respiración, reflejo de irritabilidad y otros signos que ayudan a determinar el estado general del bebé después de su nacimiento.

MIRA: EsSalud: Hospital Rebagliati realizó más de 13 mil atenciones a pacientes con cáncer durante la emergencia sanitaria

Por su parte, la jefa de esta unidad, Gaby Giraldo Gonzales, sostuvo que en el período de emergencia sanitaria, este establecimiento de salud, atendió más de 1800 nacimientos, de los cuales 45 son nacimientos múltiples y 06 corresponden a madres con diagnóstico positivo al coronavirus.

“Se ha logrado una atención óptima en el cuidado del binomio madre-niño, pese a las dificultades que presenta el estado de emergencia. Nos alegra ser testigos de hechos como este, Joaquín y Josefina se encuentran sanos y hoy se van a casa, los hemos querido despedir con mucho cariño”, manifestó.

Mientras que la señora Flor Blas recordó que llegó al Hospital para su control pre natal y fue cuando le detectaron una preeclampsia severa, la cual requirió inducirla de manera rápida y oportuna al alumbramiento de sus mellizos, que nacieron por parto cesárea.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias