/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
BASTA DE INSEGURIDAD

Gremio de barberos anuncia marcha para este miércoles por asesinato y extorsión

Representante dio a conocer que mantendrá una reunión con Juan José Santiváñez para exigir mayor seguridad. 

Imagen
Barberos
Gremio de baberos anuncia marcha contra criminalidad. (Composición)
Fecha Actualización

La semana pasada, la comunidad de barberos en Perú fue impactada por una serie de asesinatos ocurridos en locales ubicados en diversos distritos de Lima. 

Los crímenes se registraron el jueves 28 de noviembre y 48 horas después, un grupo de sicarios ingresó a un local para asesinar a dos trabajadores, elevando aún más el temor entre los profesionales del sector.

Ante esta ola de violencia, la comunidad de barberos ha convocado una marcha en protesta por la creciente inseguridad y extorsión que afecta a su rubro. El representante de Barberos del Perú, Maycol Noa Meléndez, hizo el llamado a través de las redes sociales, exigiendo mayor seguridad para los trabajadores de este sector. 

"Se convoca a una marcha a todo el sector de la barbería peruana para el día miércoles 04 de diciembre a las 3 p.m. en el Centro Cívico, exigiendo mayor seguridad", expresó en el mensaje.

Imagen
Barberos
Anuncian marcha de barberos tras inseguridad. (Foto: Barberos del Perú) 

La marcha, que se dirigirá al Congreso de la República, busca visibilizar la creciente ola de violencia que afecta a todos los negocios en el país. "Esto no solo está sucediendo en el rubro de la barbería, sino en todos los negocios. La única manera de detener esto es con mayores acciones", señaló uno de los participantes en la convocatoria.

Según cifras proporcionadas por El Comercio, tres representantes del sector de estética y barberías revelaron que los extorsionadores exigen pagos mensuales que oscilan entre los S/3,000 y S/10,000, dependiendo de la ubicación del local. 

Esta situación ha llevado a muchos barberos a abandonar sus trabajos en locales abiertos al público, optando por enseñar el oficio en clases privadas y cerradas, con aforos limitados, para evitar ataques y proteger su integridad.

La comunidad de barberos exige que las autoridades tomen medidas inmediatas para frenar la extorsión y la violencia que ha golpeado a este sector, exigiendo más seguridad en las calles y en los negocios. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: