• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Bandas de ‘marcas’ acechan el Centro Financiero de San Isidro | PERU21Lima: Bandas de ‘marcas’ acechan el Centro Financiero de San Isidro | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Bandas de ‘marcas’ acechan el Centro Financiero de San Isidro

Empresarios, extranjeros y cambistas han sido víctimas de estas organizaciones criminales en una zona que, se creía, era la más segura de la capital.

Tenga cuidado cuando haga transacciones. (USI)
Tenga cuidado cuando haga transacciones. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 15/08/2013 07:02 a.m.

Todo indica que el Centro Financiero de San Isidro ha dejado de ser una de las zonas más seguras de la capital. Reflejo de esta realidad son los continuos asaltos perpetrados por bandas de 'marcas' y que ya han tenido entre sus víctimas a empresarios de diversos rubros, a ciudadanos extranjeros y a cambistas.

El último atraco se produjo la mañana de ayer en el cruce de la avenida Pezet y la calle Dellepiani. A plena luz del día, cuatro delincuentes armados –y a bordo de dos motocicletas– interceptaron al cambista Marco Valerio Constantino Lilian, de 47 años.

En cuestión de minutos despojaron al trabajador de 15 mil dólares. Todo ocurrió ante la mirada de numerosos testigos, quienes señalaron que a pocos metros había un puesto policial.

Finalmente, los maleantes huyeron del lugar. Poco después, la Policía atrapó a un sospechoso, pero el dinero no logró ser recuperado.

EN MENOS DE 24 HORASOtro de los asaltos ocurrió la tarde del martes. En este caso, los agraviados fueron el empresario José Lorenzetti Afatt (54) y su acompañante Dante Ruiz Gonzales (46), quienes tienen negocios de venta de harina de pescado.

Ellos habían retirado 42 mil soles y 13 mil dólares de la agencia principal del Banco Continental, en la cuadra 30 de la avenida República de Panamá. Llevaban el dinero en dos sobres manila.

Cuando estaban por el cruce de las calles Dionisio Derteano y Miguel Seminario, fueron interceptados por cinco hampones encapuchados que bajaron de un moderno automóvil Volkswagen.

Estos encañonaron a sus víctimas y, en segundos, les arrebataron el dinero. Luego huyeron sin dificultad alguna.

MÁS ATRACOSSin embargo, estos no son los únicos asaltos que se han registrado en la denominada zona financiera del distrito más exclusivo de la capital.

De acuerdo con información policial, en lo que va del año se han producido más de 10 atracos a mano armada perpetrados por bandas de 'marcas'.

Uno de los casos más sonados fue el ocurrido el 4 de junio, cuando encapuchados desataron una balacera y una espectacular persecución por la Vía Expresa.

Los malhechores le habían arrebatado más de 100 mil soles a un ciudadano brasileño y a una exfiscal. En su huida, asaltaron a un taxista y se llevaron su vehículo con una familia extranjera en su interior.

Estos últimos –una pareja de esposos y su hijo– permanecieron cautivos durante más de cinco horas. Finalmente, fueron abandonados por sus captores.

Asimismo, el 13 de junio, dos cambistas fueron interceptados por 'marcas' en el puente Andrés Reyes. Tras ser encañonados y golpeados, fueron despojados de 100 mil dólares y 40 mil soles.

Los alrededores del Centro Financiero han sido escenario de otros atracos, todos perpetrados a pleno luz del día y pese a la supuesta seguridad de ese distrito (ver gráfico).

Agentes de la División de Investigación de Robos de la Dirincri señalaron que es el gran movimiento financiero que se registra a diario en esa zona lo que atrae a las organizaciones criminales.

"Es importante destacar que estos maleantes operan dentro de las mismas agencias bancarias para, luego, dar el golpe en la calle", dijo un oficial de la citada unidad policial.

Manifestó que "si bien antes 'marcaban' en entidades de San Isidro y seguían a sus víctimas para interceptarlas en otros distritos, hoy no dudan en cometer el delito apenas a unas cuadras del banco".

"Los 'marcas' operan en esta zona de Lima porque ahí se ubican las oficinas principales de todos los bancos. Los asaltantes saben que los empresarios deben realizar a diario transacciones financieras", explicó el oficial.

CAMBISTAS SON EL BLANCORespecto a los cambistas, que también se han convertido en el blanco de los maleantes en San Isidro, refirió que estos manejan fuertes sumas de dinero y acostumbran a acudir a las agencias a pie y sin las mínimas medidas de seguridad.

"En esa jurisdicción está el mayor número de comerciantes dedicados a la compra y venta de moneda extranjera, por lo que son los puntos más comunes para que el público realice dichas transacciones", manifestó el oficial.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Asaltos

San Isidro

Policía Nacional

Empresarios

Delincuentes

Marcas

Cambistas

Centro Financiero de San Isidro

Marco Valerio Constantino Lilian

José Lorenzetti Afatt

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ministro Elice: “La Policía no puede estar en todos lados, pero sí está presente” [VIDEO]

Ministro Elice: “La Policía no puede estar en todos lados, pero sí está presente” [VIDEO]

COVID-19 en Perú: 989.367 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 989.367 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19: Minsa reporta 4412 contagios más y el número acumulado llega a 1.073.214

COVID-19: Minsa reporta 4412 contagios más y el número acumulado llega a 1.073.214

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...