Aumenta expectativa de contratación pero cautela se mantiene en empresarios

El 22% de los empresarios espera aumentar su planilla en el tercer trimestre del año, 6 puntos más que en el mismo periodo del 2011. Conflictos sociales generaron precaución en los empleadores.

El 22% de los empresarios peruanos planea aumentar su planilla de personal para el tercer trimestre del 2012, según la encuesta de Expectativas del Empleo realizada por , mientras que solo un 3% tiene previsto disminuirla y el 72% no tiene piensa hacer cambios.

La expectativa neta de contratación para el tercer trimestre del 2012 es menor en cuatro puntos porcentuales respecto a los resultados de intención del trimestre anterior, cuando fue de 26%, pero mayor en seis puntos frente al mismo trimestre del 2011, cuando era de 16%.

Las intenciones de contratación son positivas en los ocho sectores industriales y las ocho regiones que forman parte de la encuesta, que muestra que la cautela se mantiene ante el complicado panorama internacional.

La analista de Investigación de Manpower Group en Sudamérica, Jorgelina Calvente, señaló que la disminución de las expectativas respecto al anterior trimestre se explica por la crisis financiera internacional.

Refirió que los conflictos sociales generaron cierta cautela y precaución en los empleadores, sobre todo en el sector de la minería, aunque estos problemas no llegaron a afectar las expectativas de contratación de personal.

Sin embargo, se observa que la proyección creció seis puntos porcentuales respecto a similar período del año anterior, cuando la incertidumbre electoral afectó la intención de contratación.

"Perú sigue con una proyección muy interesante y los conflictos sociales también están influenciando el humor de los empresarios, pero cuando lees que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial dicen que la proyección de crecimiento en Perú pasó de 5.5% a 6%, eso es buena noticia sobre todo en este contexto intencional", comentó.

En la región, Perú está en segundo lugar entre los países con mayores expectativas de contratación de personal para el tercer trimestre del año, solo superado por Brasil (31%), igual a Panamá (22%), y por encima de Colombia (20%), México (15%) y Costa Rica (13%). A nivel mundial, nuestro país se encuentra por encima de China (20%), Nueva Zelanda (17%) y Hong Kong (14%), pero por debajo de India (50%) y Taiwán (37%).

"Perú se encuentra segundo entre los países de América con expectativa más optimistas de contratación de personal y sexto entre los países del mundo de acuerdo a información referencial que tenemos", dijo Calvente.

La encuesta de Manpower se realizó a 700 empresarios de Lima, La Libertad, Lambayeque, Piura, Arequipa, Cusco, Ucayali y Junín, pertenecientes a los sectores de agricultura y pesca, finanzas, manufactura, minería y construcción, administración pública y educación, transportes y servicios públicos y comercio.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo