Aumenta en 50 % los casos de niños quemados por líquido caliente, según INSN de San Borja

El INSN de San Borja brindó una serie de recomendaciones y exhortó a los padres de familia a redoblar la vigilancia de sus hijos para evitar accidentes graves.

El INSN San Borja, liderado por la Directora General, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, desde el año 2014, emprendió una ardua lucha en la prevención de quemaduras en la población pediátrica. (Foto: INSN)

Fecha de publicación: 25/08/2021 – 10:20

El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja informó que los casos de quemaduras graves en menores de 5 años se incrementaron en más del 50% durante el mes de julio y lo que va de agosto de este año. Dicha cifra es en comparación con el mismo periodo del 2020.

En ese sentido, el INSN de San Borja exhortó a los padres de familia a redoblar la vigilancia de sus hijos para evitar accidentes graves. El jefe del Eje Quemados de dicho centro hospitalario, César Medrano Sedano, dijo que, solo desde julio a la fecha, un total de 42 niños ingresaron por Emergencia con quemaduras graves.

De esta cifra, 32 fueron por líquido caliente. En el mismo periodo del 2020, la cifra fue de 27 niños quemados, siendo 19 de ellos producto de quemaduras con líquido caliente.

MIRA: Alfredo Adame: Laura Bozzo amenazó de muerte a Cristian Zuárez

Recomendaciones del INSN

No dejar ollas ni recipientes con líquidos calientes a enfriar en el piso.

– No dejar al alcance de los niños líquidos inflamables como alcohol, fósforos o encendedores.

– No dejar velas prendidas ni dejar a los niños solos en casa.

Cifras

Actualmente, 21 niños con quemaduras graves, entre 1 y 13 años, permanecen en el Eje Quemados, el 50% sufrió lesiones por líquido caliente. De este total, 13 se encuentran en Hospitalización en proceso de recuperación y ocho en UCI.

El proceso de recuperación de un paciente quemado es largo y costoso, sin considerar su tratamiento psicológico. Anualmente, aproximadamente 300 niños llegan al INSN de San Borja con quemaduras que requieren hospitalización.

El INSN de San Borja es el único centro pediátrico que cuenta con una unidad integral de atención para el paciente gran quemado y que contempla: Unidad de Cuidados Intensivos, Hospitalización, Área de Rehabilitación, Banco de Piel, Taller de Mallas y Terapia Psicológica.

Último caso

En las últimas horas, ingresó por Emergencia procedente de Chimbote un bebé de 10 meses con el 25% de quemaduras en diversas partes del cuerpo, tras caerle accidentalmente agua hirviendo.

El equipo multidisciplinario del Eje Quemados viene brindando atención especializada al pequeño, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias