ATU y LAP suscriben convenio para la fiscalización de taxis en el aeropuerto Jorge Chávez

De comprobarse que alguna unidad brinda el servicio de manera ilegal, se aplicarán multas de hasta más de 10 mil soles.
Fiscalizarán taxis que brindan servicio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (Foto: Andina)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () y Lima Airport Partners (LAP) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional a fin de promover la prestación del servicio de taxi de manera formal en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a fin de que los pasajeros puedan realizar viajes seguros sin exponer su integridad.

MIRA: Trujillo: Rescatan a seis niños secuestrados por delincuentes extranjeros [VIDEO]

Gracias a este acuerdo, la ATU podrá realizar acciones de fiscalización en el estacionamiento y en otros puntos del aeropuerto identificados como necesarios para llevar a cabo las intervenciones de manera integral.

En ese sentido, la ATU informó que la fiscalización se realizará, tanto en campo como de manera electrónica, a todos los vehículos que operen en dichos espacios, desde taxis independientes hasta aquellas unidades que pertenezcan a empresas con acuerdos comerciales en el aeropuerto.

De comprobarse que alguna unidad brinda el servicio de manera ilegal, se aplicarán las multas correspondientes: S/ 5,150 (1 UIT) para el conductor del vehículo y S/ 10,300 (2 UIT) para el propietario, así como medidas preventivas que podrían incluir el internamiento del vehículo en un depósito.

“Este convenio nos va a ayudar a asegurar la prestación del servicio de taxi formal para los millones de pasajeros que se movilizan cada año en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Lo que buscamos es que quienes hacen uso de este servicio tengan una experiencia segura, que estén menos expuestos a ser víctimas de robos o incluso secuestros, hechos que son más recurrentes en unidades informales y que ponen en riesgo su integridad,” señaló Ronald León, director de Fiscalización y Sanción de la ATU.

Como parte del convenio, LAP implementará una oficina de trabajo en el aeropuerto y dotará de equipamiento de fiscalización electrónica a la ATU.

“Como operador del primer aeropuerto del país, tenemos el firme propósito de asegurar la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y usuarios; por ello estamos brindándole todas las facilidades a la ATU para que pueda ejercer su rol fiscalizador dentro del aeropuerto. De esta manera, nos convertimos en aliados estratégicos para mejorar la imagen del país a nivel nacional e internacional”, dijo por su parte Milagros Montes, gerente de Asuntos Públicos de LAP.

Cabe señalar que el convenio tiene una vigencia de tres años a partir de la fecha de su firma y se puede extender por acuerdo entre ambas instituciones.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Salhuana: "Hay que construir nuevos penales, no reabrir El Frontón"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo