Decenas de padres de familia se agruparon en largas filas en los exteriores de diversos colegios en el distrito de Ate, con el único objetivo de asegurar una vacante para sus hijos de cara al año escolar 2025. En la institución educativa Edelmira del Pando, la mayoría de los presentes buscaban un espacio para primer grado de secundaria.
El fatal accidente tuvo lugar entre las 8:30 y 8:40 de la mañana del 28 de noviembre. Según los familiares de la víctima, no recibió auxilio inmediato.
Las filas, que se extendían por alrededor de dos cuadras, fueron testigos de escenas de esfuerzo y paciencia, con adultos mayores y madres con bebés en brazo esperando su turno para obtener información sobre los requisitos y las fechas de matrícula.
Una señora que pernoctó en el lugar, a pesar de las bajas temperaturas de la noche en Lima Metropolitana, comentó: “Dijeron que este colegio es bueno”. Su declaración refleja la alta demanda por plazas en instituciones educativas que gozan de prestigio en la zona, lo que genera que los padres se esfuercen al máximo para asegurar un lugar para sus hijos.
¿Cómo es el proceso de matrícula?
El proceso regular de matrícula para el año escolar 2025 consta de siete etapas, las cuales incluyen el cálculo de vacantes, la difusión de información, la presentación de solicitudes, la revisión de estas, la asignación de vacantes, el registro en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie) y la entrega de documentos.
No obstante, el proceso excepcional tiene solo cinco fases, ya que omite las dos primeras. Este procedimiento se aplica a casos específicos y se desarrolla en paralelo al proceso regular.
Tipos de inscripción
- Ingreso al sistema educativo: Este proceso es para aquellos niños o adolescentes que no han realizado estudios previamente en el sistema educativo peruano, ya sea por su edad, por haber estudiado en el extranjero o por no haberse incorporado a tiempo. Para los menores de 18 años que tengan 6 años o menos al 31 de marzo de 2025, se requiere documentación adicional como el DNI del representante legal, certificado de discapacidad (si corresponde), y otros documentos que se pueden reemplazar por una declaración jurada.
- Continuidad regular: Este proceso aplica a estudiantes que continúan en el sistema educativo sin interrupciones, ya sea en el mismo colegio o mediante un traslado a otra institución.
¿Cuándo termina el proceso regular?
El proceso regular de matrícula se extiende hasta antes del inicio de las clases escolares, con el objetivo de atender a las solicitudes de manera masiva. El Ministerio de Educación (Minedu) también ha desarrollado el Sistema de Matrícula Digital, el cual se implementará de forma progresiva a nivel nacional.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: