La cobarde agresión cometida la noche del miércoles contra la joven Eyvi Liset Ágreda Marchena no quedará impune. En menos de 24 horas el principal sospechoso del ataque con combustible y fuego fue capturado por la Policía, mientras la víctima permanece luchando por su vida.

El caso ha conmocionado al país. Nuevamente una mujer es violentada y según las investigaciones preliminares, habría sido víctima de acoso durante días previos al ataque. ¿Qué pena le corresponde al agresor?

Como señala la abogada penalista Ingrid Díaz, primero tendría que definirse  si se trata de homicidio calificado o tentativa de feminicidio, en su grado de tentativa.

 "Tenemos que conocer en qué contexto este señor le echa gasolina y le prende fuego. Si lo ha hecho en la imposición de un estereotipo de género (como querer tener una relación cuando ella se oponía) estaremos en una tentativa de feminicidio", indicó la profesora de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Díaz señala que confirmarse la tentativa de feminicidio, al agresor le correspondería una pena entre 15 a 35 años.

En el caso de que se trate de una tentativa de homicidio calificado la condena también podría ser por el mismo periodo

CADENA PERPETUA

El abogado penalista Carlos Caro considera que según el contexto en que han ocurrido los hechos, al agresor le podría corresponder una pena de cadena perpetua. El letrado considera que el ataque se tipifica como feminicidio en su modalidad de tentativa.

"El inciso 2 del artículo 108-B del Código Penal señala que uno de los agravantes es el hostigamiento o acoso sexual. Aquí eso existiría porque se trataría de un tipo que acosaba a la víctima. El segundo agravante sería el uso de fuego o explosión (artículo 108)", comenta el profesor de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En el Código Penal, señala Caro, se advierte que la pena será de cadena perpetua cuando concurran dos o más circunstancias agravantes. "En este caso se cumplen los dos agravantes", indica el letrado. "Sin embargo, como es tentativa puede haber una reducción de la pena según el artículo 16", explica. 

El ataque dejó a Eyvi Agreda con más del 60% de su cuerpo con quemaduras. Ella permanece en el hospital Guillermo Almenara y necesitará más de 10 operaciones, advirtieron las autoridades en Salud.

Sin embargo, ella no fue la única víctima. Diez pasajeros también resultaron con heridas en diferentes grados. Sobre este hecho, la abogada Ingrid Díaz indica que para el agresor correspondería el delito de tentativa de homicidio simple. 

"Tendría que evaluarse ya que sería una tentativa de homicidio simple, porque cualquier persona sabe que si prende fuego en un bus podrías matar a los otros. Habría un concurso de delitos. En el caso de la joven podría ser tentativa de feminicidio y homicidio calificado y en el caso de las otras personas una tentativa de homicidio simple", explica.

TAGS RELACIONADOS