Proyectos de agua y saneamiento: Asomif y Los Andes financian más de S/39 millones

“Crédito Awa” viene colocando más de mil desembolsos mensuales para proyectos de agua y saneamiento principalmente en la sierra y selva del Perú.

Agua (Foto:Pixabay)

Actualización 15/04/2023 – 4:45

El acceso a agua y saneamiento en las zonas rurales de nuestro país es una de las problemáticas que complica el desarrollo de las familias peruanas. A fin de contribuir con el cierre de estas brechas, Los Andes junto a Asomif Perú y Water Org, viene implementando desde hace 14 meses un proyecto para democratizar el acceso a agua a más de 40 mil peruanos.

Los préstamos están siendo destinados para instalación o remodelación de baños, instalación de tanques y cisternas que aseguren tener agua en casa las 24 horas, así como conexión a la red pública, mejorando con esto la calidad de vida de nuestros clientes”, dijo César Augusto Vela Bazán, subgerente de producto de Los Andes.

MIRA: “Somos Muchos”: Campaña hace frente a los desafíos en materia de agua, reciclaje y empoderamiento económico

Esta alianza permitirá reducir la brecha entre las personas que no cuentan con acceso y disponibilidad a agua y saneamiento y espera colocar alrededor de 48 millones de soles durante el 2023.

Beneficios

Contar con mejoras en agua y desagüe impacta positivamente en la calidad de vida de los beneficiarios, que a su vez pueden generan ingresos complementarios e incrementan el valor patrimonial de sus viviendas y/o locales comerciales. A la fecha son más de 1,200 los desembolsos mensuales que realizan y estiman un promedio de 1,500 para los siguientes meses.

Tenemos un compromiso firme por dar mayor accesibilidad a este tipo de financiamiento y acompañarlos en su desarrollo”, agrega Vela Bazán de Los Andes.

A la fecha, casi dos millones de peruanos no tienen acceso a una conexión de agua potable y cuatro millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado, a pesar de que, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Perú ocupa el octavo lugar en el ranking mundial de países con mayor cantidad de agua con 1.89% de agua dulce disponible en la Tierra. Algunos hogares, incluso, pagan casi diez veces más por agua que un hogar conectado a la red del servicio público, además de convertirse en un foco de infección por estar almacenada en depósitos descubiertos propensos a la propagación de enfermedades bacterianas o virales.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias