El Gobierno de Dina Boluarte publicó ayer lunes 17 de marzo el decreto que oficializa el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao por un periodo de 30 días.
La medida empezó a a regir desde las 5:00 horas y durará 30 días. En este periodo se ofreció desplegar a integrantes de las Fuerzas Armadas para que refuercen el trabajo de los oficiales de la Policía Nacional del Perú.
Si bien se registra presencia militar en zonas como el Óvalo Higuereta (Santiago de Surco), la cantidad no sería suficiente para cubrir a todos los distritos de Lima. En San Juan de Lurigancho, por ejemplo, reportan una situación similar a la de otros días.
Cerca de las 6 a.m., un equipo de Buenos Días Perú comprobó que en el paradero Puente Nuevo en Vía Evitamiento no se contaba con presencia militar ni policial.
📷 [FOTOS] Así fue el despliegue de nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a @PoliciaPeru, en el marco del Estado de Emergencia en Lima y Callao.
Entérate más en la nota de prensa. ▶️ https://t.co/ObibUVoh8D pic.twitter.com/cKPxrWIBsd
— Mindef Perú (@MindefPeru) March 18, 2025
#UnidosPorLaSeguridad | Tras la declaratoria de emergencia, la lucha contra la criminalidad se fortalece con la participación de la @PoliciaPeru en conjunto con nuestras Fuerzas Armadas.
📄 Decreto Supremo n.° 035-2025-PCM: https://t.co/HTdcV2L6n0 pic.twitter.com/KyscOffL0Z
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) March 17, 2025
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.