/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Arzobispo de Lima prepara los templos para una posible reapertura el 15 de noviembre

El Arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo, informó este sábado que ya están preparando los templos y capillas para una posible reapertura “cuidadosa y restringida” el 15 de noviembre.

Imagen
Fecha Actualización
El Arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo, informó este sábado que ya están preparando los templos y capillas para una posible reapertura “cuidadosa y restringida” el 15 de noviembre.
En declaraciones a RPP, Castillo dijo que esta fecha es tentativa y que aún se necesita de una evaluación y confirmación por parte del Poder Ejecutivo.
“Ahora estamos dedicándonos hasta el 15 de noviembre al tiempo y la tarea de prepararnos a una posible apertura. Están acondicionándose los templos”, afirmó en RPP.
En esa línea señaló que el último viernes se reunió los vicarios de la capital a fin orientarlos en cómo preparar los ambientes de los templos así como adiestrar a las personas que van a ofrecer el servicio de orientación a quienes puedan asistir a los locales religiosos.
“Los obispos de Lima hemos dividido este proceso en tres etapas. En la segunda etapa, que sería la primera reapertura, diríamos cuidadosa y restringida, porque no puede ser masiva; vamos a organizarla y someterla a la evaluación, porque hay diversas opiniones sobre qué posibilidades tendrá el desarrollo del virus”, agregó.
“Entonces, tenemos que evaluar. Yo les pido a todos mucha paciencia porque nosotros mismos quisiéramos hacerlo (abrir las iglesias). Nuestras parroquias no están bien. Hay una serie de condiciones que no permiten la apertura de la parroquia, de vivir con mayor holgura. Ahora estamos muy restringidos de ingreso, pero no por eso vamos a abrir, porque no queremos hacer daño”, anotó.
El presidente Martín Vizcarra informó a inicios de este mes que el Ejecutivo mantiene conversaciones con representantes de la Iglesia para evaluar la posibilidad de permitir que las parroquias puedan volver a operar y se garantice las medidas a fin de prevenir contagios de coronavirus (COVID-19).
“Estamos conversando con la Iglesia par que, gradualmente, podamos, a partir del próximo mes, abrir las iglesias, pero todavía no dar el servicio religioso, pero que ya se puedan abrir con aforo limitado, porque la gente de fe quiere estar cerca de su vida espiritual, de la casa de Dios, y entonces, gradualmente abrir”, remarcó el jefe de Estado.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR