Olinda Silvano, reconocida artista de la Comunidad Shipibo-Konibo, cuestionó las declaraciones de la diseñadora Anís Samanez. La peruana afirmó que la artista no valora el trabajo de su comunidad.
La influencer Anís Samanez se indignó porque le quisieron cobrar para enseñarle sus artes. Entérate más sobre lo ocurrido en esta nota.
"Para nosotros es indignante, como pueblos indígenas, nación shipibo, este diseño para nosotros es muy importante, es muy sagrado. (...) Esta discriminación es lo que nosotros pasamos, como pueblos indígenas. Los diseños no vienen de un libro, no vienen de alguien que te enseñó. Eso viene de la memoria ancestral de nuestros ancestros", declaró para Exitosa.
Consideró sus pablaras como discriminatorias contra su cultura. "Ellos piensan, los diseñadores, la señorita, está hablando la discriminación. No está valorando nuestro trabajo, no está respetando. Y nosotros tenemos que hacer respetar nuestro arte amazónico, nuestro Kené, que viene de la inspiración", agregó la maestra del arte Kené para el mismo medio.
Resaltó que la creación del arte Kené está basada en prácticas ancestrales, por lo que señala que merecen una disculpas por parte de la creadora de contenidos.
Según el diseño, hacer una manta bordada toma hasta cuatro meses y ocho en terminarse. La peruana lamenta que se pida descuento a los trabajadores artesanales.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO