Arequipa: Actividad del volcán Sabancaya se incrementa como consecuencia del sismo de 6.3 grados

Ingemmet indicó que hubo una abundante emisión de ceniza e innumerables sismos al interior del coloso.

Sismo provocó aumento de la actividad volcánica.

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 5:06

A consecuencia del sismo de 6.3 grados ocurrido la noche del lunes en la provincia de Caravelí, en Arequipa , el volcán Sabancaya , ubicado en Caylloma, tuvo una actividad extraordinaria desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 a.m.

Domingo Ramos, jefe de monitoreo volcánico del observatorio vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet ), informó a Perú21, que hubo una abundante emisión de ceniza e innumerables sismos al interior del coloso.

Temblor de 6.3 grados dejó como saldo un muerto en Arequipa

Las partículas volcánicas cayeron sobre los pueblos del valle turístico del Colca como son: Cabanaconde, Pinchollo, Lari, Madrigal, Ichupampa, Maca, Achoma, Yanque, Coporaque y Chivay.

La columna de cenizas del volcán Sabancaya alcanzó una altura de 3 kilómetros sobre el cráter del volcán y la dispersión llegó hasta los pueblos ubicados a 40 kilómetros.

Caída de rocas tras sismo en Arequipa bloqueó completamente un tramo de la Panamericana Sur

El especialista del Ingemmet recomendó a los ciudadanos que adopten medidas preventivas durante los siguientes días. Por ejemplo, deben evadir las actividades en el campo, y usar lentes y mascarillas para evitar contraer enfermedades en la piel y ojos.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias