Apurímac: Hallan restos humanos, animales y cerámicas de la Cultura Chanka [FOTOS]

Arqueólogos de Andahuaylas y Estados Unidos hicieron investigación en el distrito de Pacucha, informó de Dircetur.
Foto 1 de 5
Hallan restos humanos, animales y cerámicas de la Cultura Chanka. (Diario Expresión)
Hallaron restos de cerámica de la *cultura Chanka* y de animales, como el cuy y alpaca. (Diario Expresión)
Hallazgo es producto del trabajo de arqueólogos de Andahuaylas y Estados Unidos (Diario Expresión)
Proyecto fue realizado por la Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Andahuaylas. (Diario Expresión)
Los especialistas excavaron sitios donde había rastros de cuevas y viviendas. (Diario Expresión)
Hallan restos humanos, animales y cerámicas de la Cultura Chanka. (Diario Expresión)
Hallaron restos de cerámica de la *cultura Chanka* y de animales, como el cuy y alpaca. (Diario Expresión)
Hallazgo es producto del trabajo de arqueólogos de Andahuaylas y Estados Unidos (Diario Expresión)
Proyecto fue realizado por la Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Andahuaylas. (Diario Expresión)
Los especialistas excavaron sitios donde había rastros de cuevas y viviendas. (Diario Expresión)

Arqueólogos de y de Estados Unidos hallaron restos humanos y cerámicas preincas en el complejo Arqueológico de Sóndor, ubicado en el distrito de Pacucha, provincia de .

Los especialistas excavaron sitios donde había rastros de cuevas y viviendas, entre ellas del sector de Muyu Muyu y Suyturumi, donde se hallaron más de cinco restos humanos de la antigua cultura Chanka, que ocupó la provincia de Andahuaylas entre los años 1,000 y ,1400 después de cristo (D.C,).

El equipo, liderado por la estadounidense Danielle Kurin, halló restos de cerámica de la cultura Chanka y de animales, como el cuy y alpaca, que habrían sido parte esencial en la alimentación de los antiguos Chankas.

El proyecto fue realizado por la Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Andahuaylas con el objetivo de reconstruir la antigua cultura de los Chankas y su relación con la cultura Inca.

En tanto, codirectora del proyecto Sóndor, la arqueóloga Beatriz Lizárraga Rojas, explicó que requieren de apoyo económico para continuar con las investigaciones.

Te puede interesar

82% de turistas extranjeros consideran a Perú como destino gastronómico — Diario Perú21 (@peru21noticias)

Tags Relacionados:

Más en Lima

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Tragedia en Chorrillos: Niña de 8 años pierde la vida por bala perdida mientras jugaba en parque

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Siguiente artículo